Los encuentros de profesionales extremeños en Fitur han aumentado un 27%
Un total de 507 encuentros profesionales del sector del turismo extremeño se han celebrado en el marco de Fitur, tanto[…]
Un total de 507 encuentros profesionales del sector del turismo extremeño se han celebrado en el marco de Fitur, tanto en el expositor de Extremadura como en el de Turespaña y en el espacio networking, lo que supone un aumento del 27% respecto al año anterior.
Asimismo la presencia de empresas extremeñas en la Feria creció un 33% en esta edición, al pasar de las 110 que estuvieron en 2018, a las 146 que han acudido este año, ha informado este miércoles la Junta de Extremadura en nota de prensa.
El director general de Turismo, Francisco Martín, se ha mostrado satisfecho por estos datos, que, a su juicio, demuestran que el modelo turístico de Extremadura y los tres planes concertados de promoción, donde se acompaña a las empresas para hacer negocios, han dado sus resultados.
Martín ha destacado la recuperación del Día de Extremadura en la feria y la puesta en valor de las mujeres, porque el turismo en la región "tiene rostro de mujer, de gastronomía, de campo, de dehesa, de buen sabor y felicidad".
Ha recordado que en el marco de Fitur 2019 se han impulsado 60 presentaciones, de las que más de la mitad han sido realizadas por ayuntamientos, a los que ha agradecido que hayan trabajado estos meses para poner en valor sus destinos y sus proyectos.
Asimismo, Martín Simón ha indicado que todos estos datos suponen la culminación de 2018 como un año muy importante para el turismo de Extremadura, con 1.900.000 viajeros totales y 3,4 millones de pernoctaciones
Por otra parte, hasta 23 contactos profesionales se han celebrado en el stand de Extremadura LGBTI, en el que 12 establecimientos han mostrado interés en formar parte del proyecto "Extremadura Amable", la marca creada por la Fundación Triángulo y la Dirección General de Turismo.
Se trata de una red de establecimientos LGBTI Friendly de la que pueden formar parte los empresarios, tras cumplir una serie de requisitos.
Además, durante el fin de semana el concierto de Soraya, la artesanía de Montehermoso, la gastronomía y el astroturismo han protagonizado las actividades abiertas al público por parte de Extremadura.
Con respecto a esta última área, alrededor de 2.000 personas han pasado por el Mirador Celeste, un espacio con información sobre la observación de estrellas en la región, una acción encuadrada en la estrategia "Extremadura, Buenas Noches"'
Por otra parte, las siete sesiones de degustación de jamón de la Denominación de Origen (D.O) "Dehesa de Extremadura" maridado con cava y vino D.O. Ribera del Guadiana atrajeron a 400 visitantes, mientras que 50 fueron los que se interesaron por la creación de gorras de Montehermoso, que se trata de uno de los iconos de la cultura popular extremeña. EFE.
.
.