Los coruñeses puntúan con un notable el servicio de transporte urbano
Los coruñeses han puntuado con un notable el servicio de transporte urbano de la ciudad, según una encuesta realizada por[…]
Los coruñeses han puntuado con un notable el servicio de transporte urbano de la ciudad, según una encuesta realizada por la Compañía de Tranvías y cuyos resultados se han hecho públicos hoy.
En general, el estudio revela un nivel de satisfacción global alta, la reducción del viajero cautivo y un uso generalizado de las nuevas tecnologías, ha destacado el director de la entidad, José Ignacio Prada.
Del estudio, elaborado a finales del año 2015, se extrae una nota de 7,17 puntos en satisfacción global, una de las valoraciones más altas de España, informan fuentes de la Compañía de Tranvías, que ha comparado estos datos con otra encuesta realizada hace diez años y ha concluido que se ha pasado de seis a nueve sobre diez usuarios satisfechos con el servicio.
En la segregación por edades, la satisfacción es mayor a medida que disminuye, lo que significa que los nuevos usuarios están apreciando cada vez más el nivel de servicio ofertado, indica Prada.
Los aspectos más destacados en la valoración se refieren a la flota, el trato del personal, la puntualidad, la información del servicio y la localización de las paradas.
Respecto al usuario cautivo, que no dispone de otro medio de transporte alternativo al autobús para desplazarse, Ignacio Prada ha recordado que se ha reducido de forma sustancial y que actualmente más de la mitad de los viajeros disponen de vehículo propio o de la posibilidad de ir como acompañantes.
Según ha afirmado, la incomodidad a la hora de estacionar, junto con la tendencia a la humanización de las ciudades con mayor transporte público y menos vehículos particulares es la tendencia, acompañada por políticas del fomento del transporte colectivo.
Por ocupaciones, entre los viajeros cautivos abundan estudiantes, desempleados, jubilados y amas de casa, mientras que los trabajadores y otro porcentaje importante de jubilados ven el autobús como una alternativa a circular en su vehículo privado.
En cuanto al uso de las tecnologías, cada vez está más extendida la utilización de aplicaciones móviles de información sobre el servicio, y que ya supera el 70 %.EFE
.
.