Los consorcios de transportes han incrementado su demanda un 2,3 %

Los usuarios de los nueve consorcios de transportes metropolitanos de Andalucía realizaron durante los nueve primeros meses del año 44,42[…]

Los usuarios de los nueve consorcios de transportes metropolitanos de Andalucía realizaron durante los nueve primeros meses del año 44,42 millones de viajes, lo que implica un incremento de la demanda del 2,3 % respecto del mismo periodo de 2015.

Los consorcios operan en las ocho capitales de provincias y sus áreas metropolitanas más el Campo de Gibraltar y prestan servicio público de transporte a través de los autobuses interurbanos y urbanos, los metros de Sevilla y Málaga y el catamarán de la Bahía de Cádiz.

Según ha informado hoy la Consejería de Fomento y Vivienda, esta subida está en consonancia con la tendencia alcista que en los últimos años vienen registrando los consorcios y pone de manifiesto "la recuperación que está experimentando la movilidad metropolitana en Andalucía".

Los autobuses interurbanos, que son los que conectan los municipios que conforman las áreas metropolitanas, fueron el medio más usado por los ciudadanos, con 29,63 millones de viajes, lo que representa un alza del 0,33 %.

Publicidad

A continuación se situaron los metros de Sevilla y Málaga, que transportaron en esos meses a 7,6 millones de personas a través del uso de la tarjeta de transporte de los consorcios, lo que representa un incremento de la afluencia del 5,19 %.

Los desplazamientos en autobuses urbanos con este mismo título de viaje alcanzaron los 6,78 millones, lo que supone un crecimiento del 8,72%.

El catamarán que une por mar Cádiz y El Puerto de Santa María y Cádiz y Rota ha acumulado en esos nueve meses 393.937 desplazamientos.

Los nueve consorcios tienen en vigor a septiembre de este año un total de 1,43 millones de tarjetas de viajes, lo que representa un crecimiento cercano al 12 % con respecto al mismo mes de 2015, equivalente a 149.332 nuevos títulos expedidos.

La tarjeta única es el título más usado en algunos modos de transportes adheridos a la red de consorcios de Andalucía, como es el caso del metro de Sevilla, donde en torno al 60 % de los desplazamientos se realizan a través de este sistema; o los autobuses metropolitanos, con cifras superiores al 65%.

Los consorcios, integrados por la Junta, las ocho diputaciones y 207 municipios, prestan servicio a 5,47 millones de habitantes, más del 65 % del total regional.

El primer ente que se creó fue el de Sevilla, en 2002; y posteriormente se sumaron el de la Bahía de Cádiz y el de Granada, en 2003; Málaga, en 2004; Campo de Gibraltar, en 2005; Almería, Jaén y Córdoba, en 2007, mientras el de Huelva se constituyó en 2010.

.

En portada

Noticias de