Los concesionarios facturaron 8,9% más en 2018 y su rentabilidad fue de 1,76%
La rentabilidad de los concesionarios en España se situó en 2018 en el 1,76 % sobre la cifra total de[…]
La rentabilidad de los concesionarios en España se situó en 2018 en el 1,76 % sobre la cifra total de negocio, por debajo de la alcanzada en los dos años anteriores, mientras que su facturación creció un 8,9 % respecto a 2017, según datos que ha facilitado este miércoles la patronal Ganvam.
Estas son las cifras que refleja el informe "Rentabilidad de las Redes de Distribución" elaborado por Snap-on Business Solutions para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
El año 2018 es el primero en cinco años que no presenta un crecimiento en rentabilidad, ha subrayado la patronal.
Según el presidente de Ganvam, Lorenzo Vidal de la Peña, esto hace que se advierta "una desaceleración en el sector, máxime si contamos que la rentabilidad sigue cayendo en el primer trimestre de 2019 por la reducción del crecimiento económico, la incertidumbre del consumidor y los mensajes contradictorios lanzados por las distintas administraciones públicas".
En su opinión, el departamento de ventas ha encarado en 2018 la "tormenta perfecta" debido a la norma WLTP, ya que han coincidido "operaciones de adelanto de compra y automatriculaciones para sacar determinados modelos al mercado de la forma más rápida posible en contra de los márgenes comerciales, aplicando mayores descuentos".
"Esto ha supuesto un misil, en términos de rentabilidad, a la línea de flotación de las redes de distribución, las cuales arrastran, además, una actividad en posventa muy debilitada", ha añadido.
Por áreas de actividad, las ventas de vehículos aportaron el 59 % de la rentabilidad de los concesionarios en 2018, lo que supuso un punto porcentual menos que un año antes; el departamento de recambios aportó el 31 % del resultado; y el taller, el 10 %.
Del total de la facturación de los concesionarios, un 85 % correspondió al área de ventas (un punto más que en 2017), un 10 % a recambios, y un 5 % a taller.
.