Los aeropuertos canarios recibieron un 12,7 % más de pasajeros en septiembre

Los aeropuertos canarios recibieron en septiembre 3.604.166 pasajeros, lo que supone un incremento del 12,7 % respecto al mismo periodo[…]

Los aeropuertos canarios recibieron en septiembre 3.604.166 pasajeros, lo que supone un incremento del 12,7 % respecto al mismo periodo de 2016, según ha informado hoy AENA en un comunicado.

De la cifra total de pasajeros, 2.218.492 correspondieron a tráfico internacional, lo que supone una subida del 10,5 %, y 1.355.925 a nacional, con un incremento del 16,3 % en relación al mismo mes del año pasado.

Los aeropuertos del archipiélago con mayor tráfico de pasajeros fueron los de Gran Canaria y Tenerife Sur, con 1.017.869 (14,9 % más) y 889.343 (9,6 % más) respectivamente, ocupando el séptimo y octavo puesto de la red de AENA.

Les siguen el aeropuerto de Lanzarote con 621.786 (9,5 % más); Fuerteventura con 513.050 ( 11,3 %); Tenerife Norte, 428.519 (18,1 más %); La Palma, con 107.117 (19,7 % más); El Hierro, 21.031, lo que ha supuesto el mayor crecimiento porcentual, del 47,6 %; y La Gomera, con 5.451 pasajeros y un aumento del 45,3 %.

Publicidad

En lo que respecta al número de operaciones, los aeropuertos del archipiélago registraron 30.531 movimientos, lo que ha supuesto un aumento con un aumento del 8,6 respecto a septiembre del pasado año.

Del total de operaciones comerciales (29.312), 13.105 fueron internacionales (8,4 % más) y 16.207 nacionales (9,7 % más).

En cuanto al tráfico de mercancías, se transportaron 3.044 toneladas, un 0,7 % más que en septiembre de 2016.

En lo que va de año el número de pasajeros registrado en los aeropuertos canarios asciende a 32.350.419, lo que ha implicado una aumento del 8,7 % respecto al mismo periodo de 2016.

Del total de pasajeros comerciales (32.000.687), 21.168.231 correspondieron a vuelos internacionales, un 9,1 % más que de enero a septiembre de 2016, y 10.832.456 a nacionales, un 8,3 % más.

El número de operaciones registradas durante este periodo fue de 275.856 (4,5 % más) y el tráfico de mercancías transportadas ascendió a 27.783 toneladas (0,1 % más).

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de