Lorca promociona en Fitur patrimonio histórico y sus bordados en oro y seda
Lorca promociona hoy en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid, su patrimonio histórico restaurado tras[…]
Lorca promociona hoy en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid, su patrimonio histórico restaurado tras los terremotos de 2011, su singular sinagoga del siglo XV y la exclusividad de sus bordados de Semana Santa, elaborados en oro y sedas, que aspiran a ser declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco.
El alcalde de Lorca, Francisco Jódar, encabeza las labores de promoción de la ciudad en esta feria y este jueves, junto al resto de miembros de la delegación lorquina ha mantenido reuniones con operadores turísticos y ha participado en encuentros sectoriales, informan fuentes municipales.
Entre ellos destaca una reunión con los responsables de cooperación internacional de la Secretaría de Estado de Turismo con el objetivo de potenciar y fortalecer la presencia de Lorca en el seno de la red "European Destinations of Excellence" (EDEN), un ámbito que engloba a localidades con excelencia turística.
Esta red incluye a 19 municipios y Lorca forma parte de la misma desde el año 2011, cuando fue finalista de los premios EDEN, cuyos miembros han destacado hoy el trabajo realizado por parte de las distintas administraciones públicas en materia de recuperación y regeneración de espacios urbanos para su aprovechamiento turístico.
Durante la jornada de hoy, en la que también se celebra el día de la Región de Murcia en Fitur, Lorca también está participando en las actividades que ha programado la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, (SEGITTUR), adscrita a la Secretaría de Estado de Turismo.
Este organismo, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones organiza la quinta edición de Fitur Know-how & Export, donde 30 empresas muestran lo último en innovación y tecnología aplicada al sector turístico.
La ciudad celebra el día de la Región en la feria divulgando sus principales atractivos y recabando apoyos para la candidatura de sus bordados ante la Unesco y para la de su sinagoga -localizada en el interior de un castillo medieval y nunca profanada por ninguna otra religión- ante la Red de Juderías de España, en la que quiere ser incluida.
Coincidiendo con la celebración de Fitur, la ciudad desarrolla en Madrid una campaña de promoción audiovisual en el metro de Madrid en el que se proyectan anuncios de los desfiles bíblico pasionales de la Semana Santa.
Tres de los principales intercambiadores de metro de la capital (Avenida de América, Príncipe Pío y Plaza de Castilla) son los escenarios elegidos para emitir 340 veces al día los anuncios hasta el 21 de enero.EFE
.
.