Logroño dinamiza el turismo familiar con una ruta-juego

El Ayuntamiento de Logroño ha puesto en marcha "Mirar muy de cerca Logroño", una ruta-juego dirigida a "dinamizar el turismo[…]

El Ayuntamiento de Logroño ha puesto en marcha "Mirar muy de cerca Logroño", una ruta-juego dirigida a "dinamizar el turismo familiar" con el objetivo de "profundizar en la cultura, el arte y el patrimonio de la ciudad", ha informado hoy la concejal de Cultura, Comercio y Turismo, Pilar Montes.

Montes, acompañada de Sonia Oliveira, representante de la empresa Farándula, encargada de desarrollar esta iniciativa, ha reconocido, en una rueda informativa que "Mirar muy de cerca Logroño" se plantea como una actividad en la que "la ciudad es más accesible a todos los públicos, aunque son los niños los protagonistas".

La propuesta consiste en "algo tan sencillo como caminar por Logroño", pero a través de una ruta-juego en la que se siguen los pasos del "Señor Eñe", un personaje inventado con el que "también se personifica la marca "Hola soy Logroño" y que nos guía indicándonos a qué podemos jugar y qué visitar", ha precisado.

De esta forma, ha asegurado que "nos acercamos al patrimonio menos evidente, a la pequeña historia, la vivencia de la calle, el entorno natural y la esencia de la ciudad" a través de visitas en las que "ponemos en valor nuestros principales recursos culturales y turísticos, lo que son nuestras señas de identidad".

Publicidad

Esta iniciativa puede desarrollarse de dos formas, participando en una visita guiada, acompañados de una persona que propone juegos y distintas actividades; o de manera individual, por medio de la "Guía ilustrada de la ciudad" para que "cada turista lo lleve a cabo cuando quiera", ha matizado.

La visita guiada ha concretado que está programada para todos los sábados, del 15 de julio al 28 de octubre y las entradas, por seis euros, pueden adquirirse en la Oficina de Turismo y a través de la web municipal.

Oliveira ha comentado que estas visitas están destinadas al "público familiar, con padres e hijos, lo que no supone que estén infantilizadas, ya que son los niños quienes arrastran a los adultos para que disfruten con los distintos juegos".

Se trata de "una visita activa, por lo que no existe la figura de un guía y todos detrás pendientes de su explicación", sino que "se anima a que todos participen en juegos a lo largo de la ciudad", ha declarado.

Para ello, ha detallado que los participantes recibirán "un zurrón con objetos que utilizaremos a lo largo de la ruta, desde un pañuelo hasta prismáticos" y ha avanzado que "la visita comienza en el Fielato del Puente de Piedra para animar a todos los logroñeses y turistas a cruzar el otro lado del Ebro".

Durante estas visitas guiadas, de una duración de dos horas, se recorrerá el entorno de la Casa de las Ciencias, Puente de Hierro y Parque del Ebro, Calado de San Gregorio, entorno de la Plaza del Mercado, concatedral de la Redonda, calle Portales, Mercado de Abastos, entorno del Museo de La Rioja, Parlamento de La Rioja y Revellín.

Respecto a la "Guía ilustrada de la ciudad", ha indicado que estará disponible gratuitamente en la Oficina de Turismo y que consta de nueve propuestas de juego e instrucciones para disfrutar del paseo que "no coinciden con las de la visita guiada, por lo que es posible hacer las dos".

Esta nueva iniciativa "complementa otras acciones que vienen desarrollándose en Logroño en los últimos años, como las Visitas guiadas por la Ciudad o las Visitas narradas por los caminos del vino", ha recordado Montes. EFE

1003795

.

.

En portada

Noticias de