Las "Visitas narradas del vino" de Logroño aumentan un 53 % en julio

Las Visitas Narradas del Vino por el Casco Antiguo de Logroño han reunido, en el primer semestre del año, a[…]

Las Visitas Narradas del Vino por el Casco Antiguo de Logroño han reunido, en el primer semestre del año, a 1.259 personas, un 9 % más que en el mismo periodo de 2015; y, de esa cifra, 488 lo han hecho el pasado mes de julio, lo que supone un aumento del 53 % en relación al mismo mes del ejercicio anterior.

La concejala de Cultura y Turismo de Logroño, Pilar Montes, ha presentado hoy un balance de la participación de turistas durante el pasado mes de julio en esta actividad, que se iniciaron en 2013.

Ese aumento del 53 % de julio demuestra que "los turistas siguen apostando por conocer la cultura de Logroño", ha dicho Montes, para la que cada vez son más los que visitan la ciudad y disfrutan de su Casco Antiguo y su historia.

De las 488 personas que efectuaron estas visitas el pasado mes, 243 eran riojanas, lo que representa un de las cuales 243 eran riojanos, lo que supone un 49,7 % del total; mientras que un 7,4 % procedía de Cataluña, un 6,3 % de la Comunidad Valenciana y un 5,7 % de Madrid.

Publicidad

Entre los visitantes, el 7,5 % de ellos era extranjeros, sobre todo de Venezuela, Italia, Estados Unidos, Portugal, Uruguay, Holanda y Alemania; y el público infantil ha aumentado un 55 %.ç

"Este año la temática de las visitas han cambiado desde el mes de junio y entre las novedades destaca que entramos en El Revellín y lo percibimos de una forma distinta, ya que se cuenta la historia de otra manera", ha señalado la edil.

Ha recordado que los textos se han modificado en un 50 % respecto a ediciones anteriores, con el fin de permitir la vuelta de visitantes que ya hayan realizado las visitas en años pasados.

La concejala ha precisado que "poco a poco se va avanzando en la historia", dado que la primera edición comenzaba en el siglo XV y ahora se llega al siglo XVII.

Ha precisado que, después de desarrollar varias visitas, el discurso ha adaptado al interés de los asistentes y los temas centrales que se tratan en la actualidad están situados en el intervalo histórico de la segunda mitad de siglo XVI y el comienzo del siglo XVII.

La visita está pensada para que disfruten los turistas, pero también los habitantes de Logroño, aunque esta actividad se adapta al público, por lo que hay diferentes versiones, como las destinadas a adultos, a familias y a historiadores, entre otros colectivos.

"En todo el recorrido y discurso, el vino está presente de una forma destacada, como era habitual en aquella época", ha relatado Montes, quien ha aludido a que en las visitas se comenta que en 1524 se inició la construcción del Revellín y su puerta, que será una de las estructuras defensivas más importantes de la ciudad, junto al Castillo del Puente de Piedra.

El Revellín y el Castillo estaban defendidos por soldados profesionales pertenecientes a los Tercios, según se narra en las visitas, donde dos de estos soldados cuentan la importancia estratégica de la ciudad como lugar de comercio del vino y punto de defensa de Castilla.

El recorrido comienza en la Puerta del Revellín y transcurre por el Baluarte del Revellín, calles Mayor y de Santiago, entorno de la Iglesia de Santiago, plaza de la Oca, calle Mercaderes, Espacio Lagares y el Calado de San Gregorio.

La visita finaliza con una degustación de vino y otro producto y la entrega de un romance de cordel, según Montes, quien ha dicho que esta iniciativa se mantiene también en el periodo estival, del uno de julio al 24 de septiembre. EFE.

.

.

En portada

Noticias de