Las ventas de Rioja suben un 1,3 % en 2015, hasta los 284 millones de litros
Las ventas de vino de Rioja alcanzaron los 284,02 millones de litros en 2015 -388 millones de botellas-, con un[…]
Las ventas de vino de Rioja alcanzaron los 284,02 millones de litros en 2015 -388 millones de botellas-, con un incremento del 1,3 % respecto a 2014 y, en especial, un aumento superior al 5 % en valor, lo que sitúa a esta Denominación de Origen Calificada (DOCa) como "un valor al alza".
Así lo ha asegurado hoy el presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, José María Daroca, en una rueda informativa, junto al director general de este organismo, José Luis Lapuente, en la que han presentado los resultados de la comercialización en 2015.
Daroca ha valorado que, por primera vez, desde el inicio de la crisis, la comercialización de los vinos de Rioja en el mercado nacional aumentó un 1,10 % en 2015, con 177,4 millones de litros; y ha resaltado el hecho de que Rioja haya conseguido consolidar este mercado, con un incremento en las ventas similar al de la exportación, que fue de un 1,20 %.
Ha incidido en la tendencia creciente de las exportaciones, situadas en 106,6 millones de litros en 2015 y que representan un 38 % de las ventas totales de la Denominación, que forman viñedos de La Rioja, País Vasco y Navarra.
Lapuente ha aludido al avance producido en el objetivo estratégico de Rioja de orientar la comercialización hacia los vinos con más valor añadido, que son las categorías de crianza, reserva y gran reserva, cuyas ventas crecieron en volumen y valor.
Los 160 millones de litros comercializados de estas tres categorías, ha indicado, representaron, en conjunto, el 64 % del total de vinos tintos.
En la exportación, por países, ha resaltado el "excelente comportamiento" del Reino Unido, con un crecimiento del 2 %, que ha reforzado su posición como primer importador de Rioja, con un total de 36,8 millones de litros en 2015, el 34,5 % del total exportado.
Los países que registraron el mayor crecimiento porcentual en la importación de vinos de Rioja en 2015 fueron Irlanda (42 %), China (34,5 %), que se posicionó en el sexto puesto de la clasificación; y Canadá (23 %), por lo que se han incluido en las campañas promocionales del Consejo Regulador de 2016.
Ha aclarado que Alemania, Estados Unidos y Suiza siguen ocupando los primeros puestos entre los importadores de Rioja, tras Reino Unido, pero, a diferencia de este, experimentaron ligeros retrocesos en las ventas de Rioja durante 2015, al igual que ocurrió en algunos mercados tradicionales, como Suecia y México. EFECOM.
.
.