La Xunta tasa los daños provocados por las heladas en Ribeira Sacra
La jefa territorial de la Consellería de Medio Rural, Olga Iglesias, confirmó que la Xunta de Galicia ha iniciado las[…]
La jefa territorial de la Consellería de Medio Rural, Olga Iglesias, confirmó que la Xunta de Galicia ha iniciado las inspecciones, a través de la Oficina Agraria Comarcal de Monforte de Lemos, para evaluar los daños que han causado las heladas de la semana pasada en los viñedos de la Ribeira Sacra.
Olga Iglesisas confirmó que los técnicos de la Oficina Agraria Comarcal realizarán en los próximos días una "valoración inicial" de los daños provocados por las heladas en la producción de uva, para que la Consellería de Medio Rural disponga de datos con los que articular posibles medidas de compensación.
Afirmó que esta situación "preocupa" en la Consellería de Medio Rural y su propia titular, Ángeles Vázquez, está preparando reuniones con los afectados e incluso visitas a los lugares más perjudicados.
En todo caso, reconoció que, al menos de momento, no se ha tomado una decisión con respecto a la posibilidad de establecer una línea de ayudas para los productores afectados, porque se trata de un circunstancia que también ha afectado a viticultores de "otras comunidades autónomas" y en cuya solución, por lo tanto, podría implicarse también el Ministerio de Agricultura.
El portavoz del sindicato Unións Agrarias en la Ribeira Sacra, Mariano López Nieves, ha solicitado la declaración de zona catastrófica para varias zonas de la comarca vitivinícola porque esas intempestivas heladas de los últimos días se han llevado por delante en algunos casos hasta el 100% de la producción de uva.
De hecho, López Nieves aseguró que la incidencia de las heladas ha sido muy superior al pedrisco que el año pasado provocó cuantiosas pérdidas a los productores de vino de la Ribeira Sacra.
Aunque en los bancales de las riberas de los ríos Miño y Sil, los viñedos resistieron el paso de la helada gracias a la "protección natural" de la orografía, López Nieves aseguró que las zonas "más llanas" de la denominación de origen han resultado muy afectadas, lugares como Quiroga, Chantada, Pantón o Monforte de Lemos.
.