La UZ impulsa una ruta turística en Aragón basada en el cine
Las localidades de Sos del Rey Católico, Loarre, Huesca, Zaragoza, Monegrillo, Pina de Ebro, Candasnos, Peñalba, Mirambel y Los Bañales[…]
Las localidades de Sos del Rey Católico, Loarre, Huesca, Zaragoza, Monegrillo, Pina de Ebro, Candasnos, Peñalba, Mirambel y Los Bañales formarán parte de la ruta turística aragonesa basada en el cine e impulsada por la Universidad de Zaragoza.
La ruta se enmarca en el proyecto europeo Film-Set, en el que participan la investigadora de la Universidad de Zaragoza Victoria Sanagustín y la gestora cultural y documentalista aragonesa Vicky Calavia.
El proyecto busca rentabilizar el atractivo de un producto turístico inspirado en películas que vivieron en la memoria de la población local, así como en la memoria de la audiencia, informa la institución académica en una nota de prensa.
En concreto, estos espacios aragoneses surgen de su presencia en las cinco películas seleccionadas en el proyecto: "La vaquilla", "De tu ventana a la mía", "Jamón, Jamón", "Tierra y Libertad" y "El reino de los cielos" a partir de criterios turísticos, cinematográficos y territoriales; limitando el número dado que en cada país se han escogido dos regiones y en torno a cinco películas en cada una de ellas.
Esta iniciativa ayudará a promover una ruta turística en Aragón basada en el cine, combinando diversos elementos experienciales y la historia de las películas con sus localizaciones.
"El vínculo emocional que los seres humanos establecemos con nuestro entorno y la recreación a través de nuestra imaginación, es el punto de partida para producir una intensa experiencia que permita a los visitantes integrarse en el lugar que les acoge", explica Victoria Sanagustín.
Sanagustín es coordinadora de la línea de investigación "Desarrollo sostenible, Turismo y Sociedad del riesgo", que se desarrolla en el campus de Huesca, dentro del grupo de investigación "Grupo de Estudios sobre la Sociedad del Riesgo" de la Universidad de Zaragoza.
En su opinión, "en este tipo de turismo, los visitantes descubren los lugares que vieron en las películas e intentan revivir las experiencias históricas, culturales y sociales de las mismas".
El denominado turismo inducido por el cine posee motivaciones diversas entre las que se encuentran el interés cultural por un determinado lugar en el que se rodó una película o una serie televisiva, la pasión por un cineasta, actor o actriz e incluye diferentes perfiles de turistas como el cinéfilo fan o el cinéfilo emulador.
Además, el proyecto incluirá la presentación de estas cinco películas seleccionadas en las localidades en las que se han ambientado.
Film-Set es un proyecto financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es promocionar una ruta turística temática sobre cine, basada en el turismo experiencial que represente un alto valor para la industria europea del cine y el patrimonio cultural y representativa de cómo los cineastas se han inspirado en ciertas ciudades europeas y sus paisajes para rodar sus mejores películas.
La iniciativa cuenta con nueve socios europeos de España, Francia, Reino Unido, Bélgica e Italia y que son: además de la Universidad de Zaragoza, la Fundación para el Desarrollo Social (FDS), la Universidad de West London, DIESIS, Good-Spot, el Ayuntamiento de Sos del Rey Católico, la Diputación Provincial de Cáceres, MAZEIDA, Rodando S.L. y AITR.
Tras cubrir dos de las tres fases, Film-Set trabaja ahora con el diseño de un sitio web interactivo creando diferentes recursos atractivos para la ruta, como una serie de audiovisuales, entre otras iniciativas.
Vicky Calavia ha sido reconocida con la Biznaga de Plata "Mujer en escena", por su documental "María Domínguez, la palabra libre", en el Festival de Cine de Málaga, y en los Premios Simón de la Academia de Cine Aragonés ha recibido el premio al Mejor Documental por "Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí".
Por su parte, la profesora Sanagustín ha liderado el proyecto europeo la Ruta del Santo Grial que está teniendo una amplia repercusión territorial y está generando productos turísticos diversos y una masa crítica que se espera haga realidad la ruta europea del Santo Grial.
.