La Sítycleta de Las Palmas de Gran Canaria estrena parada en Estadio Insular

La Sítycleta de Las Palmas de Gran Canaria dispone de una nueva estación en el parque Estadio Insular, una parada[…]

La Sítycleta de Las Palmas de Gran Canaria dispone de una nueva estación en el parque Estadio Insular, una parada emblemática en el fomento del uso de otros medios de transporte más allá del coche privado y que se consolida como punto de encuentro de los vecinos de la ciudad.

Para celebrar esta instalación, que además coincide con el primer semestre de la puesta en marcha del servicio de bicicleta pública en la capital, la mascota de la Unión Deportiva Las Palmas, el Pío Pío, dio un paseo en Sítycleta junto con el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez.

Tal y como señaló Ramírez, "hacía muchísima ilusión poner esta estación aquí, conectando un barrio tan importante como Alcaravaneras con Ciudad Jardín".

"La ciudadanía ha respondido a esta apuesta por la movilidad sostenible de la Sítycleta, por un recurso de uso compartido que entre todos la usamos y la cuidamos, pues el nivel de actos vandálicos es prácticamente nulo", apunta el edil, quien agrega que con la puesta en marcha de los futuros carriles bici, cuyas obras están empezando, "se duplicarán las cifras actuales del uso de la bici".

Publicidad

Con esta parada ya hay 36 puntos a lo largo de toda ciudad para dar respuestas a las necesidades de movilidad en bicicleta pública, tanto al residente como al turista.

En los seis meses que ha estado funcionando la Sítycleta, ya ha superado los 700 usos diarios, destacando el martes como el día favorito para subirse a la bici.

El trayecto más frecuente es el que va desde la parada de la Base Naval hasta la plaza O'Shanahan, en ambos sentidos, así como desde la plazoleta de Farray hasta la calle Churruca. La base con mayor número de alquileres y de devoluciones es el parque Santa Catalina, seguida de la Base Naval.

En este semestre se han superado los 75.000 usos y la duración media es de 18 minutos y 9 segundos, y ha evitado la emisión de 38 toneladas de CO2, según subrayan los datos que maneja el Ayuntamiento.

.

En portada

Noticias de