La Mesa del Acero se reúne mañana en Vitoria para concretar acciones
La Mesa del Acero, que agrupa al Gobierno Vasco, empresas del sector, representantes de los sindicatos vascos y de la[…]
La Mesa del Acero, que agrupa al Gobierno Vasco, empresas del sector, representantes de los sindicatos vascos y de la Asociación Española de Exportadores de Productos e Instalaciones Siderúrgicas (Siderex) se reúne mañana en Vitoria para analizar la situación del sector y concretar nuevas actuaciones.
Se trata del segundo encuentro que mantiene este foro, que se reunió por primera vez en Bilbao el pasado día 8 y que como ya informó entonces la consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, pretende ser un órgano de trabajo "estable" entre las partes.
El objetivo del encuentro de mañana es compartir las gestiones hechas durante estas semanas y concertar los pasos a dar en los próximos días.
Entre los temas que estarán sobre la mesa figuran las reuniones que el Departamento de Tapia ha mantenido tanto en Euskadi, como en Bruselas y Madrid en relación con el dumping chino y el coste de la energía.
Así está previsto que se presenten la conclusiones de un informe actualizado sobre el impacto que tiene el coste de la energía en la industria vasca, según han indicado a EFE fuentes del Departamento que dirige Tapia.
El Gobierno Vasco también informará de la reunión que ayer tuvo lugar en el Ministerio de Industria en Madrid para preparar el Consejo europeo de Ministros de Competitividad que tendrá lugar el próximo lunes en Bruselas y en la que estuvo presente el viceconsejero de Industria, Javier Zarraonaindia.
El próximo lunes, los ministros estudiarán soluciones viables para subsanar la difícil situación de la industria siderúrgica europea y de otras industrias de gran consumo de energía.
A la primera cita de esta Mesa no acudió el sindicato ELA y mañana tampoco estará LAB, que hoy ha asegurado que ese foro "no responde a las necesidades y peticiones ni del sector ni de sus miembros, sino únicamente a las necesidades propagandísticas de la consejería de Industria del Gobierno Vasco".
.