La línea marítima Algeciras-Ceuta, la segunda más utilizada en primer mes OPE
La línea marítima establecida entre los puertos de Algeciras (Cádiz) y Ceuta ha sido la segunda más utilizada en el[…]
La línea marítima establecida entre los puertos de Algeciras (Cádiz) y Ceuta ha sido la segunda más utilizada en el primer mes por los emigrantes magrebíes que participan en el operativo anual de la Operación Paso del Estrecho (OPE).
Según los datos facilitados a Efe por Protección Civil, el trayecto entre el puerto andaluz y el ceutí alcanza un 14,1 por ciento de los embarques, sólo superado por la ruta entre Algeciras y Tánger-Med (Marruecos), que llega al 48,2 por ciento.
Por el puerto ceutí han pasado ya 87.582 emigrantes magrebíes y 17.419 vehículos en 626 rotaciones -viajes de ida y vuelta- de los buques de las navieras Acciona Trasmediterránea, Balearia y FRS que prestan servicio en la zona.
Los números están por debajo del mismo periodo del pasado año ya que en el 2016 habían sido a estas alturas 97.231 pasajeros y 19.568 vehículos en 698 rotaciones, es decir, un descenso del 9,9 por ciento en pasajeros y del 11 por ciento en el embarque de vehículos.
El puerto ceutí espera recibir un mayor número de pasajeros a finales de julio con motivo de la fase de retorno que comenzó el 15 de julio.
Los datos, relativos al inicio de la OPE el 15 de junio y hasta el 15 de julio, indican que la tercera más utilizada es el trayecto Almería-Nador, con un 11,3 por ciento de los embarques, seguido por Tarifa-Tánger Ville, con un 9,9 por ciento, y Almería-Melilla, con un 4 por ciento.
.