La Junta apuesta por la Inversión Territorial Integrada en el Valle del Mesa

El delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, ha destacado el compromiso del Gobierno regional con las zonas rurales[…]

El delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, ha destacado el compromiso del Gobierno regional con las zonas rurales y su apuesta para que la Inversión Territorial Integrada (ITI) logre "reactivar la economía de las áreas con problemas de despoblación" como el Valle del Mesa.

Rojo ha puesto de manifiesto la necesidad de destinar esta inversión a "impulsar sectores productivos y poner en marcha las infraestructuras necesarias para garantizar su desarrollo" así como de "apoyar económicamente todas aquellas iniciativas productivas que quieran instalarse en estas zonas y que supongan la creación de empleo", ha informado la delegación de la Junta en nota de prensa.

Alberto Rojo ha hecho estas afirmaciones durante su visita a Mochales, Algar de Mesa y Villel de Mesa, los tres municipios que componen la comarca natural del Valle del Mesa, en la que ha estado acompañado por el representante del Gobierno regional en la Comarca de Molina de Aragón, Alfredo Barra.

Ambos se han reunido con los alcaldes para conocer las particularidades de la zona y sus necesidades, y han compartido con ellos la necesidad de apoyarse en la Inversión Territorial Integrada y en los fondos que se distribuirán a través de los grupos de desarrollo local para "mejorar servicios e infraestructuras y hacer atractiva la zona a la iniciativa empresarial, para así generar empleo y contribuir a fijar población al territorio".

Publicidad

Ha explicado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tendrá terminado el diagnóstico territorial de la ITI antes de finalizar el año como paso previo a la modificación de los programas operativos de los fondos.

"De este modo podremos conseguir la reorientación de los fondos para llevar a cabo inversiones en áreas como el Valle del Mesa, que permitan mejorar la capacidad de la zona para atraer actividad económica", ha afirmado.

El delegado de la Junta ha destacado también "el enorme potencial turístico de una comarca, con un patrimonio natural ingente y desconocido y una riqueza paisajística que merece ser impulsada y difundida".

Al mismo tiempo, ha explicado que el Valle del Mesa "posee una singularidad ambiental que lo convierte en un territorio con muchas posibilidades para la agricultura y la ganadería, con productos de gran calidad y que, adecuadamente canalizados y ligados al turismo, pueden suponer una fuente de actividad importante para la comarca".

Se ha comprometido con los alcaldes a intermediar con la Confederación Hidrográfica del Ebro para tratar de solventar los problemas de mantenimiento del cauce del río Mesa y a seguir trabajando en materia de fomento del empleo y mejora de las telecomunicaciones.

En este aspecto ha recordado el compromiso del presidente regional de que la comarca sea una de las zonas prioritarias en el plan de telecomunicaciones del Gobierno regional, que comenzará el próximo año a través de un nuevo contrato con las operadoras y cuyo objetivo es que "en un periodo máximo de cinco años toda Castilla-La Mancha sea accesible" en la materia.

Rojo ha agradecido el trabajo "incansable e impagable" que realizan los alcaldes de pequeños pueblos como Carlos Escolano, Carlos Infante o Pedro Lozano, primeros ediles de Algar de Mesa, Mochales y Villel de Mesa, respectivamente "que con su compromiso y amor por sus pueblos realizan una actividad esencial para mantener vivo nuestro mundo rural".

.

En portada

Noticias de