La feria de química y plástico ChemplastExpo prevé más de 15.000 visitantes
La feria de la química y del plástico ChemplastExpo, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre en IFEMA[…]
La feria de la química y del plástico ChemplastExpo, que se celebrará del 6 al 8 de noviembre en IFEMA Madrid, prevé más de 15.000 visitantes, según han expuesto hoy en el puerto de Tarragona sus organizadores.
Se trata de una feria y de varios congresos especializados orientados hacia la innovación y la industria 4.0 del sector, que incluye desde farmacia y cosmética hasta tratamiento de aguas o bioagricultura.
El director del salón, Leo Bernd, ha expuesto que cuentan con más de sesenta organizaciones y asociaciones y 200 empresas expositoras, con el objetivo común de la innovación y ser una referencia en el sector en cuanto al intercambio de conocimiento entre empresas punteras, fabricantes, organizaciones públicas y privadas y universidades.
El programa incluye dos eventos paralelos, el Congreso de Química Aplicada e Industria 4.0 y el Congreso Europeo de Ingeniería del Plástico, según su director, José Garcia Reverter, que también es el responsable de I D i del centro tecnológico AINIA.
Los organizadores del evento han programado 170 ponencias, centradas sobre todo en lo sostenible y la economía circular; la transformación digital e Industria 4.0; y la revolución en nuevos materiales.
También se celebrará la octava edición del Congreso Nacional de Distribución Química, organizado por la Asociación Española de Comercio Químico; un almuerzo con los líderes industriales del sector y el llamado Science Campus, que reúne a los centros tecnológicos y empresas de última generación en plástico y química.
El programa se completa con Labtech Innovation Theatre, un espacio donde se presentarán los retos del futuro de ambos sectores, y los Chemplast Awards, unos premios que reconocen los proyectos más rompedores del sector.
Por cifra de negocios, Cataluña lidera el sector químico español con 27.134 millones de euros (un 43 %), concentrados sobre todo en Tarragona y Barcelona y también encabeza el de plásticos (24,8 %), con un total de 3.655 millones de euros.
.