La factura de la luz repunta un 7,7 % en mayo después de cuatro descensos

La factura de la luz ha repuntado en mayo después de cuatro meses de descensos y es un 7,7 %[…]

La factura de la luz ha repuntado en mayo después de cuatro meses de descensos y es un 7,7 % más cara para un consumidor medio acogido a la tarifa regulada, o Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), según datos del simulador de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

En mayo, el recibo de la luz para un consumidor tipo -con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo anual de 3.000 kilovatios hora (250 KWh al mes)- se encareció en 4,25 euros con respecto a abril.

Ya en abril el descenso de la factura de la luz fue muy leve, de sólo un 0,01 %, después de haber venido encadenando disminuciones desde enero, mes en que se redujo un 4,94 % con respecto a diciembre.

El recibo de la luz de este mes de mayo es también superior en 2,63 euros al del mismo mes del año pasado, en que alcanzó los 56,28 euros.

Publicidad

En el mercado mayorista, los precios no han bajado desde el pasado 21 de mayo de los 60 euros el megavatio hora (MWh).

El ministro de Energía, Álvaro Nadal, indicó ayer que la subida del recibo de la luz se ha debido principalmente a la parada de tres reactores nucleares -los de las centrales de Ascó II, Vandellós y Trillo- y a la subida de los precios de los derechos de emisión de CO2.

Aunque mayo ha sido un mes de lluvias, el ministro explicó que en el mes no ha habido mucha producción hidráulica al estar los pantanos en unos niveles justos y tampoco ha soplado mucho viento, con lo que la producción eólica ha sido también menor.

Nadal señaló que el Ministerio sigue pensando que los precios de la electricidad con que cerrará 2018 serán inferiores a los del año pasado y que la subida que ha habido este mes ha sido una cuestión coyuntural.

En portada

Noticias de