La fábrica de Nissan en Zona Franca deja de fabricar el Pulsar
La planta de Nissan en Zona Franca de Barcelona fabricará hoy su última unidad del Pulsar, modelo que ha concentrado[…]
La planta de Nissan en Zona Franca de Barcelona fabricará hoy su última unidad del Pulsar, modelo que ha concentrado la producción en los últimos años y generará un excedente de plantilla que la dirección ha cifrado en un centenar de personas.
Aunque la empresa quiere gestionar el excedente con medidas de carácter voluntario, los sindicatos han expresado su inquietud ante el fin del ciclo de vida del Pulsar y la incertidumbre sobre la evolución de los otros modelos que se ensamblan en la planta de Barcelona.
La multinacional nipona ha señalado que hasta ahora no está en sus planes presentar ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para la fábrica de Zona Franca.
Hasta la finalización de la producción del Pulsar, la planta catalana estaba al 40 % de su capacidad operativa, lo que da idea de la infrautilización de las instalaciones.
Esta situación se agrava, además, si se tiene en cuenta que no se espera el anuncio de ningún modelo sustitutivo del Pulsar antes de finales de año o principios de 2019.
Nissan cuenta con tres centros de producción en España, en Barcelona, Ávila y Cantabria, donde fabrica el turismo Pulsar, la furgoneta NV200 y su versión eléctrica, la camioneta Navara y el camión ligero NT400/Cabstar.
En la planta de Barcelona, la más importante de la multinacional nipona en España, trabajan unas 3.000 personas, de las que un centenar son temporales (70 destinados en las líneas de producción y otras 30 en las oficinas), mientras que en el mismo recinto de Zona Franca operan un millar de empleados de subcontratas.
.