La economía catalana podría perder 91 millones por posibles paros en El Prat

Las posibles huelgas de controladores y pilotos en plena temporada de verano en el aeropuerto Barcelona-El Prat, además de la[…]

Las posibles huelgas de controladores y pilotos en plena temporada de verano en el aeropuerto Barcelona-El Prat, además de la conflictividad laboral que afecta al espacio aéreo de Marsella, costarían hasta 91 millones de euros a la economía catalana, según un informe de Foro Regulación Inteligente.

En cuanto a las posibles movilizaciones de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair podrían añadir un impacto de más 30 millones de euros en toda España a lo largo de una semana -16,5 millones de pérdidas para la industria aérea y 15 millones para el turismo-, de los que 6 millones corresponderían a Barcelona.

Dichas huelgas afectarían a 115.000 pasajeros diario, un 10 % del mercado, ha señalado hoy el director de Foro Regulación Inteligente, Diego Sánchez de la Cruz, en la presentación del informe.

El estudio contempla dos escenarios de conflictividad, uno de ellos más conservador que apunta a unos costes totales para la industria aérea y del turismo en Cataluña en su conjunto de 45,4 millones de euros, tras una semana de conflictividad, y si las huelgas tuviesen un alcance mayor, se podría llegar a los citados 91 millones de pérdidas.

Publicidad

En Palma de Mallorca, las huelgas -incluida la conflictividad en Ryanair- afectarían, en un escenario de baja intensidad, por retrasos y cancelaciones, a 33.000 pasajeros, generando pérdidas de 4,6 millones de euros para la industria y de 4,5 millones para el turismo, lo que supondría unos costes totales, entre directos e indirectos, de 9 millones.

Si las huelgas fuesen más intensas, se verían afectados 69.000 pasajeros, con un coste total de casi 20 millones de euros a la semana -de 9,7 millones para el turismo y de 10 millones para la industria aérea-.

La Operación Salida 2018 será, a juicio de Sánchez, "una nueva demostración de fuerza del sector aéreo español", a pesar de la recuperación de los destinos competidores del Mediterráneo, con 960.000 pasajeros diarios en julio y agosto, 60.000 más que un año antes (un 7,6 % más).

El 65 % del tráfico se concentrará en cinco aeropuertos (Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga y Alicante), ha agregado Sánchez en una rueda de prensa.

Se espera, así, que la temporada alta de la aviación española desplace a 58 millones de pasajeros, pero la posibilidad de una confluencia de huelgas en el aeropuerto de El Prat amenaza con dañar la operativa del sector en esas fechas "tan vitales" para la conectividad aérea.

El informe tiene en cuenta las informaciones que apuntan a una posible huelga de pilotos de Vueling y de los controladores de Barcelona, así como la conflictividad laboral que está viviendo el espacio aéreo de Marsella, crucial para numerosas conexiones con la Ciudad Condal.

En el primero de los escenarios de conflictividad, las huelgas afectarían al 7 % del total de operaciones (unas 700 canceladas), afectando a 84.000 pasajeros, mientras que, en el segundo, la caída rondaría un 12 % (1.300 operaciones) y el bajón de pasajeros sería del 15 % (170.000).

Sánchez ha señalado que el problema de huelgas de controladores aéreos "ha ido a más" en los últimos tiempos, provocando entre 2005 y 2016, un total de 5.029 cancelaciones de vuelos en España.

De media, cada conflicto laboral supone 868 anulaciones y unos costes para la industria aérea de 92 millones de euros, a los que se suma el golpe al turismo y otros sectores.

Por otro lado, Sánchez ha abogado por un cielo único europeo que permitiría generar 69-83 millones de pasajeros adicionales en España, abaratando los vuelos en 3.200 millones de euros y generando 15.000 millones de aumento del PIB.

Asimismo, ha hecho hincapié en que la eliminación de las tasas como ha hecho Holanda e Irlanda incrementaría el PIB en 6.300 millones, generando 31.000 puestos de trabajo.

En portada

Noticias de