La DO La Mancha comercializó 81,2 millones de botellas en 2016
La Denominación de Origen (DO) La Mancha comercializó en 2016 un total de 81,2 millones de botellas, un 0,77 por[…]
La Denominación de Origen (DO) La Mancha comercializó en 2016 un total de 81,2 millones de botellas, un 0,77 por ciento más respecto al año anterior en que vendió 80,6 millones de unidades.
Este aumento se refleja prácticamente en todos los vinos elaborados en la Denominación de Origen La Mancha, desde los jóvenes (16,3 millones de botellas) los tradicionales (47,6 ), envejecidos en barrica (936.000), crianza (11,1), hasta los reserva (4,3), gran reserva (766.900) y espumoso (100.900), ha hoy informado en nota de prensa la entidad vitivinícola.
En cuanto a la exportación se refiere, la DO mantiene el crecimiento de años anteriores y en 2016 ha llegado a 29,07 millones de botellas, lo que supone un 35,8 por ciento del total de las ventas.
Por mercados, la Denominación de Origen ha señalado que se observa un "comportamiento dispar, pero positivo en líneas generales", con un crecimiento en casi todos los países, entre los que destaca China como líder en la compra de vino manchego, del que importó 8,3 millones de botellas en 2016.
El segundo país importador de los vinos con marchamo "La Mancha" fue Alemania, con 6,5 millones de botellas; seguido de Reino Unido, con 1,6 millones de botellas; Holanda con 1,1; y Japón que adquirió algo más de un millón de botellas, un 15 por ciento más que en 2015.
Los datos globales del año pasado también arrojan un aumento en el vino declarado con DO La Mancha, que es el único que puede ser comercializado con esta indicación, lo que significa que las parcelas de las que provienen las uvas para su elaboración no pueden haber superado los máximos estipulados en su pliego de condiciones.
Además, también deben cumplir también otros requisitos para asegurar el control y la calidad de los vinos que finalmente llegan al consumidor.
En conjunto, el vino con DO La Mancha de la cosecha 2016 ascendió a un total de 141,2 millones de litros, lo que supone un leve incremento del 0,5 por ciento con respecto a la campaña anterior en la que alcanzó 140,5 millones de litros.
Por tipo de vino, se declararon 90,9 millones de litros de tinto frente a los 50,3 de blanco, y fue la provincia de Ciudad Real (con 63,53 millones de litros) la mayor productora de las cuatro que conforman la Denominación de Origen La Mancha.
Le sigue Toledo con 30,6 millones de litros, Albacete con 24 y Cuenca con 22,9 millones de litros.
La superficie de viñedo acogido a la Denominación ha registrado un descenso del 0,9 por ciento al pasar de las 164.553 hectáreas de 2015 a las 162.993 del año pasado.
La variedad airén sigue siendo predominante en La Mancha, con una superficie global de 102.711 hectáreas, seguida de la tempranillo (30.479), macabeo (5.203), syrah (4.454), garnacha (4.349), cabernet sauvignon (3.562), verdejo (3.159), sauvignon blanc (2.087), merlot (1.428) y chardonnay (1.206), entre otras.
.