La Diputación señala a Bildu por "no preguntar nada" sobre la lonja de Pasaia
La diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Marisol Garmendia, ha señalado hoy al anterior gobierno foral de[…]
La diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Marisol Garmendia, ha señalado hoy al anterior gobierno foral de Bildu, presente en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Pasaia, por "no preguntar nada" ni "decir nada" sobre la obra de la lonja, iniciada en su mandato.
Garmendia ha comparecido hoy en las Juntas Generales de Gipuzkoa para explicar su actuación como vocal del consejo de administración del puerto de Pasaia en la gestión de la obra de la lonja, en la que se han detectado diversas irregularidades y un sobrecoste de más de 5 millones de euros.
La diputada ha recordado que la obra se inició en 2012, con Bildu en el gobierno de la Diputación, y, de haberse cumplido los plazos, debería haberse finalizado en el primer trimestre de 2014, pero no fue así, como podía comprobar "cualquier ciudadano que paseara por las inmediaciones".
Sin embargo, ha recordado, en mayo de 2015, el entonces diputado de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, de Bildu, aprobó un convenio con el Ayuntamiento en el que se incluyen 2,6 millones de euros para la construcción del a lonja.
"En la legislatura anterior también había un representante de la Diputación en el consejo del puerto y nadie dijo nada, nadie informó de nada y era cuando menos chocante que nadie dijera nada de unas obras que tenían que haber acabado un año antes y que incluso se pusiera dinero público para seguir con las obras", ha manifestado Garmendia.
Ha asegurado que su responsabilidad en el asunto se inicia en septiembre de 2015, cuando fue nombrada vocal del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Pasaia, tres meses antes de que el presidente del puerto, Ricardo Peña, informase al órgano de gobierno de las irregularidades.
"Que cada palo aguante su vela", ha apostillado la diputada.
Ha asegurado que fue "beligerante" y exigió la asunción de responsabilidades en cuanto conoció las irregularidades, tal y como consta en las actas de las reuniones del consejo.
Ha aclarado que en el consejo del 10 de marzo se acordó, por iniciativa de la abogada del Estado, aceptar el ofrecimiento de Puertos del Estado para realizar una auditoría integral a las obras de la lonja y "esperar al resultado para valorar si existían motivos que hicieran necesario poner los hechos en conocimiento de la autoridad judicial".
Garmendia ha dicho que en aquel momento no se disponía de información suficiente para deducir que se habían cometido delitos, motivo por el que se optó por esperar al resultado de la auditoría.
El sobrecoste del proyecto es "evidentísimo", ha dicho Garmendia, quien ha añadido que "esta obra no va a pasar a la historia de la buena gestión".
Sin embargo, a su juicio "no es tan evidente que hubiera algo más que mala praxis administrativa".
.