La Diputación de Guadalajara reedita el libro 'Los desiertos de la cultura'
El Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara ha reeditado el libro 'Los desiertos de la cultura (una crisis[…]
El Servicio de Cultura de la Diputación de Guadalajara ha reeditado el libro 'Los desiertos de la cultura (una crisis agraria)', de Santiago Araúz de Robles, que está prologado por el académico y vicedirector de la Real Academia Española de la Lengua (RAE), José Manuel Sánchez.
Nacido en Molina de Aragón, Araúz de Robles es un reconocido abogado, ensayista jurídico y escritor que cuenta con un extenso y brillante currículum profesional pues, entre otros cargos, ha sido secretario del Consejo de Administración, Inspector General y Consejero de RENFE; director del Gabinete del Ministro de Vivienda; secretario general Técnico y subsecretario del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, hoy Fomento; consejero del Banco de Crédito Local, y vocal de la Comisión General de Codificación.
También es autor de distintos trabajos jurídicos, figurando algunos de ellos en la Biblioteca del Congreso de Washington.
El alcalde de Molina de Aragón y vicepresidente segundo de la institución provincial, Jesús Herranz, ha justificado en nota de prensa esta reedición por ser "un extraordinario libro que, a pesar de que su primera edición se remonta a 1979, también por iniciativa entonces de la Diputación, su contenido es plenamente vigente y merece la pena ser leído o releído".
La obra se trata, fundamentalmente, de un detallado estudio y una profunda reflexión sobre la gran crisis que, a partir de la mitad del siglo XX, afectó al agro castellano y guadalajareño, en general, y al molinés, en particular, y una de cuyas más dramáticas consecuencias fue la despoblación que tanto debilitó social y económicamente las zonas rurales, un problema que aún pervive.
Araúz de Robles destaca la importancia histórica pasada del Señorío, hasta el punto de que el rey de España ostenta entre sus títulos el de 'Señor de Molina', una historia en la que fueron parte decisiva los molineses.
.