La construcción supera los 50.000 empleados por primera vez desde 2011
El sector de la construcción terminó el segundo trimestre del año en Canarias con algo más de 50.000 empleados, un[…]
El sector de la construcción terminó el segundo trimestre del año en Canarias con algo más de 50.000 empleados, un listón que no rebasaba desde 2011, según cifras recopiladas por Randstad a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
En concreto, la construcción comenzó el verano en Canarias con 50.200 empleados, 3.900 más que los que tenía un año antes, lo que supone un alza del 8,4 por ciento, un punto superior al que se aprecia en el conjunto del sector en España, que da trabajo a un 7,2 por ciento más de obreros.
Sin embargo, los niveles de empleo de la construcción en las islas están aún muy lejos de las cifras que presentaba el sector antes del estallido de la burbuja inmobiliaria y el comienzo de la recesión.
En el segundo trimestre de 2008, la construcción daba trabajo en Canarias a 108.600 personas.
En los cuatro años siguientes, la crisis destruyó más de la mitad de todos esos puestos de trabajo. En concreto, el número de empleados de la construcción se redujo en las islas en 62.000 personas entre 2008 y 2012 (-57,3%).
La recuperación del empleo en la construcción en el último año en Canarias se debe, según Randstad, a la pujanza de este sector en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, donde sus ocupados han crecido un 20 por ciento respecto a junio de 2017, mientras que en Las Palmas se han reducido un 5,8 por ciento.
En estos momentos, el 5,7 por ciento de los ocupados de Canarias trabaja en la construcción.
Esa tasa está en la mitad de lo que representaba el sector en 2008, cuando aportaba el 12,8 por ciento de todos los empleos de las islas.
.