La Comunidad gestionará los servicios comunes de 2.000 viviendas protegidas
El Consejo de Gobierno regional ha aprobado un acuerdo marco de contratación, por importe de 2,8 millones, para gestionar durante[…]
El Consejo de Gobierno regional ha aprobado un acuerdo marco de contratación, por importe de 2,8 millones, para gestionar durante dos años la administración y los servicios comunes de 2.000 viviendas protegidas, locales y garajes propiedad de la Agencia de Vivienda Social (AVS) en la región.
Con el nuevo sistema aprobado, será la propia AVS la que, como propietaria, asumirá esta función gestora para garantizar la correcta prestación de servicios a través de empresas especializadas, ha anunciado hoy en rueda de prensa el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Ángel Garrido.
El acuerdo incluye la limpieza de zonas comunes o el mantenimiento de ascensores y sistemas de protección contra incendios de las viviendas, cuyos adjudicatarios los habitan en régimen de alquiler.
Habitualmente los inquilinos se constituyen en Junta Administradora que, al igual que las comunidades de vecinos de las libres, asumen la administración del inmueble y la gestión de su mantenimiento y de los servicios comunes.
El objetivo de trasladar esa función a la Agencia de Vivienda Social es garantizar "la correcta prestación de estos servicios a los inquilinos de los pisos".
El acuerdo marco está abierto a 15 promociones de vivienda protegida de la AVS localizadas en los municipios de Alcorcón, Getafe, Leganés, Madrid, Torrejón de Ardoz y Parla, promociones que suman 1.900 viviendas con plaza de garaje y trastero, 33 locales y 94 plazas de garaje no vinculadas.
El contrato de servicios abarca tanto las funciones de secretaría, gestión económica y supervisión como la gestión integral de los servicios necesarios para la adecuada conservación de los inmuebles.
En este último capítulo se incluye, por ejemplo, la limpieza de zonas e instalaciones comunes, la lectura de contadores o el mantenimiento y conservación de ascensores, sistemas contra incendios o calderas.
Por su parte, los inquilinos de estos pisos "seguirán costeando los suministros comunes como hasta ahora", ha subrayado Garrido.
EFE
.
.