La CE defiende que busca "equilibrio" con su criticada propuesta de "roaming

La Comisión Europea (CE) defendió hoy que busca encontrar un "equilibrio adecuado" con su propuesta para suprimir los sobrecostes por[…]

La Comisión Europea (CE) defendió hoy que busca encontrar un "equilibrio adecuado" con su propuesta para suprimir los sobrecostes por utilizar el móvil en itinerancia ("roaming") en la Unión Europea (UE) durante un mínimo de 90 días al año, que ha sido objeto de fuertes críticas.

"¿Por qué la Comisión presentó al mínimo de 90 días? Muy simple: Tenemos que encontrar el equilibrio adecuado", afirman en una declaración conjunta el vicepresidente para Mercado Único Digital, Andrus Ansip, y el comisario de Economía Digital y Sociedad, Günther Oettinger.

Ambos aseguran que es necesario poner salvaguardas para evitar que la calidad de la red y las inversiones se resientan, así como que en algunos países las telefónicas podrían optar por subir las tarifas nacionales para compensar las pérdidas que podrían sufrir si no se limitase la supresión del la itinerancia.

También defendieron los progresos logrados "desde hace más de una década" en la reducción de los "enormes recargos que los operadores de telecomunicaciones imponían a sus clientes cuando cruzaban una frontera por el uso de su móvil".

Publicidad

"Después de una larga batalla, estas enormes facturas pertenecen al pasado. Las hemos desarmado progresivamente", aseguraron.

Ambos recalcaron que la UE se encuentra ahora ante el "último obstáculo: la abolición completa de las tarifas de itinerancia para los viajeros europeos en la UE", la cual "entrará en vigor a partir del 15 de junio de 2017".

No obstante, esta supresión tiene un límite anual de 90 días de conexión y de 30 días consecutivos, a la vez que el Ejecutivo comunitario propone permitir a las compañías telefónicas restringir el número de llamadas y el volumen de datos empleados para navegar por internet.

La CE recalcó que la mayoría de los europeos viajan una media de 12 días al año por la UE, por lo que asegura que su propuesta logrará que "en la práctica, estos cargos desaparecerán para la gran mayoría, el 99 % de los viajeros europeos están cubiertos".

"En cualquier caso, 90 días es el mínimo estricto. Las empresas de telefonía móvil siempre pueden ofrecer más o incluso optar por no aplicar límites en absoluto. Algunos ya lo han hecho, y lo recomendamos encarecidamente", apuntaron ambos.

En portada

Noticias de