La Alianza denuncia el ataque de decenas de buitres a un ternero en Ávila

La Alianza UPA-COAG ha denunciado hoy el ataque de decenas de buitres a un ternero recién nacido a unos 100[…]

La Alianza UPA-COAG ha denunciado hoy el ataque de decenas de buitres a un ternero recién nacido a unos 100 metros del casco urbano del municipio abulense de Hoyos del Espino, puerta de entrada al Parque Regional de Gredos.

Según la organización agraria, la escena que ha tenido lugar a primera hora de la mañana ha generado "preocupación" entre la población del pueblo, al desconocer la razón por la que tantas aves necrófagas "merodeaban por la localidad sin motivo alguno".

Ante esta situación, la Alianza ha advertido a la Junta de Castilla y León de que "o toma cartas en el asunto o el problema se va a agravar aún más", teniendo en cuenta que "cada vez es mayor la población de estas aves y más la necesidad de alimento que tienen".

Según UPA-COAG, no es la primera vez que se produce un ataque de estas características en la provincia de Ávila este mismo año en época de paridera.

Publicidad

Según ha explicado la organización agraria, "cada vez es más habitual que estas aves carroñeras produzcan elevados daños en las zonas montañosas de la sierra abulense".

Tras recordar que "desde hace tiempo" que esta situación se viene denunciando ante la Junta, UPA-COAG ha insistido en el "peligro" que esta situación supone, al no existir "suficientes zonas específicas de comederos o muladares".

Y ello, teniendo en cuenta que los ataques de buitres a la cabaña ganadera "se han agravado después de que la Unión Europea dictara en su día estrictas medidas sanitarias tras la crisis de las vacas locas".

Desde su punto de vista, el impedimento de dejar cadáveres de animales en la sierra "ha ocasionado la disminución considerable de la cantidad de alimentos disponibles para las aves y ha incrementado el ataque a las ganaderías".

.

En portada

Noticias de