Junta valora el talante de Ábalos para dialogar tras último incidente de tren

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez, ha valorado el talante para el diálogo del nuevo ministro[…]

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez, ha valorado el talante para el diálogo del nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, tras el último incidente registrado en la línea de tren convencional Huelva-Madrid.

Así se ha pronunciado García Élez a preguntas de los periodistas durante la visita que ha realizado hoy al municipio toledano de Navalcán, según ha informado la Consejería de Fomento en nota de prensa.

La consejera ha valorado la rápida respuesta de Ábalos, que ha anunciado que se reunirá con los gobiernos de Castilla-La Mancha y Extremadura después de que un tren de Media Distancia de la citada línea ferroviaria quedara detenido el pasado sábado por un foco de incendio en el convoy, a la altura de Torrijos (Toledo).

García Élez ha lamentado este suceso y ha dicho que las reivindicaciones que le trasladarán al nuevo ministro irán en la línea de las que le hicieron llegar al anterior responsable de Fomento, porque, a su juicio, "son justas".

Publicidad

En opinión de la consejera, "no es de recibo que unas infraestructuras que comunican Madrid con Extremadura, con paso y parada en la provincia de Toledo, estén en estas condiciones" y ha añadido que el incidente del pasado sábado ha sido "la gota que ha colmado el vaso".

La titular regional de Fomento ha hecho estas declaraciones en Navalcán, donde ha visitado las obras de sustitución de filtros y de ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).

Una actuación con la que, a su modo de ver, se solventarán los problemas de abastecimiento en los pueblos de la Mancomunidad de la Campana de Oropesa y Cuatro Villas detectados el año pasado debido a las restricciones por la sequía y a otros problemas causados por las algas provenientes del embalse situado en esta localidad toledana.

García Élez, que ha mantenido una reunión con los alcaldes de la zona, ha señalado que en la anterior legislatura "se miró a otro lado y no se tomó la iniciativa de dar soluciones", mientras que ahora se ha apostado "por solucionar y garantizar el abastecimiento a estos pueblos de la Campana".

La primera de las acciones, valorada en 167.852 euros, ha sido la sustitución de los seis filtros de la planta, que van a permitir aumentar la producción a 2.000 metros cúbicos diarios, lo que significa un 30 por ciento más que el año pasado.

Con ello, "se cubre y supera el caudal de lo que necesita la Mancomunidad en el momento de mayor demanda", ha explicado la consejera, quien ha recordado que en el verano de 2017 hubo problemas de abastecimiento de agua, ya que los 13.000 habitantes censados en los 15 municipios afectados pasan a ser más de 25.000 en la época estival.

También ha recordado que el pasado 18 de junio dio comienzo la obra de ampliación de la ETAP, destinada a solucionar los problemas de algas del pantano y a mejorar la capacidad de la planta, una actuación que supondrá una inversión de más de dos millones de euros.

Las poblaciones a las que se abastece dicho embalse son las de Navalcán, Parrillas, Las Ventas de San Julián, La Corchuela (pedanía de Oropesa), Oropesa, Lagartera, Puente del Arzobispo, Torrico, Valdeverdeja, Alcolea de Tajo, El Bercial, Calzada de Oropesa, Herreruela de Oropesa, Alcañizo, Caleruela y Torralba de Oropesa.

.

En portada

Noticias de