Junta organiza 140 cursos para profesionalizar el sector primario de Albacete
La Junta de Comunidades ha organizado 140 acciones de Formación Agraria en Albacete para este año con un presupuesto de[…]
La Junta de Comunidades ha organizado 140 acciones de Formación Agraria en Albacete para este año con un presupuesto de 231.000 euros, financiados con fondos FEADER del nuevo Programa de Desarrollo Rural en un 90 por ciento, por el Estado en un 3 por ciento y por la Administración regional el resto.
Así lo han dado a conocer hoy en rueda de prensa, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda.
Estas actividades formativas, divididas en 84 cursos y 56 talleres, se desarrollarán desde febrero hasta octubre y llegarán a 3.000 profesionales del sector primario en 45 municipios que "es una demanda de los agricultores y ganaderos de la provincia para avanzar en la profesionalización", ha destacado Ruiz Santos.
La principal finalidad de la programación en formación agraria, ha explicado Miranda, es el aprendizaje permanente del sector, mejorar la competitividad de las explotaciones, obtener productos de calidad, dinamizar la incorporación de jóvenes agricultores, optimizar las explotaciones, diversificar las actividades en el medio rural y fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.
Las tipologías de estos ciclos formativos son de tres tipos: los cursos de enseñanza, que se desarrollan en grupos de entre 15 a 60 participantes, con un mínimo de 15 horas y un máximo de 100; los talleres de trabajo, articulados con un mínimo de 5 personas y de 8 horas lectivas, y los talleres de preparación, para analizar situaciones más concretas.
Estos programas formativos son organizados directamente por los técnicos de la Dirección provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y abordan materias como la agricultura y la ganadería ecológica, agrupaciones cooperativas de ovino, aves rapaces o bienestar animal.
.