Junta anima a productores de aceite a innovar y vender en el mercado exterior
La Junta ha animado a los productores de aceite a apostar por la innovación y la internacionalización durante la presentación[…]
La Junta ha animado a los productores de aceite a apostar por la innovación y la internacionalización durante la presentación del primer aceite del año de Granada en una temporada con un 15,8 % menos de producción que la temporada pasada.
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha abogado por unir esfuerzos y generar un valor diferenciado de calidad en el aceite para abordar mercados internacionales.
García ha hecho estas consideraciones durante la presentación del primer aceite del año premiun ecológico de la campaña 2017-2018, desarrollado en la almazara Campopineda en Piñar, y ha pedido al sector no caer en el desánimo ante un año de poca agua y unos datos de aforo de 15,8 % menos de producción que el año pasado.
La Junta ha recordado el fuerte arraigo de este cultivo en la provincia de Granada, la tercera productora tras Jaén y Córdoba, y ha destacado que el olivar permite articular una cohesión territorial, social y económica en las zonas rurales.
Desde enero y hasta agosto, las exportaciones de Granada han crecido un 14 %, superando los 516 millones, gracias sobre todo al aceite de oliva que ha superado en este período los 130 millones de euros, un 48,7 % más que en 2016.
La Junta ha apostado por combinar tradición e innovación y ha destacado el esfuerzo de todo el sector oleícola de la provincia en investigación, innovación y modernización para mejorar la calidad del aceite.
García ha animado además a avanzar en los canales de envasado, en la comercialización y en la exportación para mejorar la rentabilidad del sector y aumentar los márgenes del productor y de las empresas en origen.
Ha subrayado además el compromiso de la consejería de Agricultura, que destinará 30 millones en ayudas para la modernización del olivar junto a partidas destinadas a convertir cultivos en ecológico.
.