Jaguar Classic fabricará a mano nueve unidades del emblemático XKSS de 1957

Jaguar Classic, la división de clásicos del fabricante británico, ha anunciado que va a fabricar a mano nueve unidades del[…]

Jaguar Classic, la división de clásicos del fabricante británico, ha anunciado que va a fabricar a mano nueve unidades del emblemático modelo XKSS con las especificaciones exactas de 1957.

Con este proyecto pretende reemplazar las unidades que se perdieron en el incendio de la planta de Browns Lane del XKSS, al que la marca y los expertos definen como "el primer superdeportivo del mundo".

Jaguar originalmente hizo el XKSS como una versión de calle del D-Type ganador de las 24 horas de Le Mans en 1955, 1956 y 1957. Iban a ser destinados al mercado de Estados Unidos.

Ahora 59 años después, Jaguar Classic va a hacer estas nueve unidades para un grupo selecto de clientes y coleccionistas.

Publicidad

El precio de cada una de las unidades superará el millón de libras esterlinas (1,26 millones de euros al cambio actual) y las primeras entregas están previstas para principios de 2017.

Tras el triplete de Le Mans, sir Williams Lyons tomó la decisión, el 14 de enero de 1957, de convertir los 25 D-Type que había en versiones de carretera para lo que les aplicó modificaciones externas de consideración y que dieron lugar al primer superdeportivo del mundo.

Entre estos cambios destacaron un nuevo parabrisas, un puerta adicional para el pasajero y la eliminación de la aleta detrás del asiento del conductor.

Según el director de Jaguar Land Rover Classic, Tim Hanning, el XKSS ocupa un lugar único en la historia de Jaguar y es un coche muy respetado por los coleccionistas.

.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de