IQN cumple 75 años como primer productor de coque de fundición de España
Química del Nalón ha celebrado hoy su 75 aniversario, una efeméride a la que la compañía asturiana llega como primer[…]
Química del Nalón ha celebrado hoy su 75 aniversario, una efeméride a la que la compañía asturiana llega como primer productor de coque de fundición de España y uno de los principales de Europa cuya producción en sus plantas en Trubia y Ciaño se exporta en más de un 60 por ciento a treinta países.
La empresa ha conmemorado la fecha con una jornada de puertas abiertas en su planta de Trubia donde realiza los procesos de destilación de alquitrán para la fabricación de productos de alto rendimiento como la brea con bajo contenido en cenizas y volátiles, aceite de antraceno y naftalina
Las principales aplicaciones de los productos de Trubia son, en el caso de la brea, la industria del aluminio y del grafito; en el del aceite de antraceno, la industria del negro de humo, y en el de las naftalinas, los superplastificantes del hormigón y colorantes.
Asimismo, en el centro de Ciaño dispone de una capacidad anual de producción de coque 130.000 toneladas y cuenta con oficinas en Oviedo en Oviedo además de disponer de flota propia e instalaciones portuarias en Gijón y Avilés, Szczecin (Polonia) y Galati (Rumanía).
Tras la visita a la planta, el presidente de la empresa, Rufino Orejas, ha señalado durante un acto celebrado en el Casino de Trubia que la compañía está llevando a cabo importantes inversiones en desarrollos innovadores enfocados a mejorar la productividad y cumplir con los elevados estándares de sostenibilidad de una empresa "responsable con la seguridad y el medioambiente".
La empresa, que cuenta con una plantilla de 215 trabajadores, invirtió en innovación más de tres millones de euros en los últimos cinco años y, junto a 15 centros tecnológicos de toda Europa, ha desarrollado diez proyectos con impacto en la calidad de vida de las personas con aplicaciones biomédicas y de economía circular.
Además, cuenta con la Autorización Ambiental Integrada que concede el Principado y asegura haber realizado inversiones medioambientales por más de nueve millones de euros en los últimos cinco años.
.