Integración ferroviaria en Valladolid avanza con nuevos pasos y estación
La integración en superficie del ferrocarril en Valladolid ha avanzado hoy con varios acuerdos del Consejo de Administración de la[…]
La integración en superficie del ferrocarril en Valladolid ha avanzado hoy con varios acuerdos del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV), al que ha asistido el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, para levantar cuatro nuevos pasos y una nueva estación.
Según ha detallado el ministro en una rueda de prensa, se ha acordado la licitación de la construcción de un nuevo edificio para viajeros, vinculado al actual, por unos 70 millones de euros, parte del cual "volará" sobre las vías y que conectará previsiblemente en 2022 con la nueva estación de autobuses que se construirá.
El ministro ha explicado que en el Consejo de Administración de la SVAV ha acordado la contratación de la redacción de los proyectos para cuatro nuevos pasos inferiores, el primero de unos 5 metros de anchura, de carácter peatonal y para bicicletas, con inversión de 2 millones de euros.
El segundo paso, también peatonal y para bicicletas, con una inversión de 3 millones de euros, un tercero, de una tipología similar, con 1,7 millones de inversión.
Mayor entidad tendrá el cuarto paso inferior, que conectará con la Avenida de Segovia, en el barrio de Delicias, de manera rodada y peatonal, y con la nueva estación de autobuses, lo que supone el proyecto con mayor incidencia en la integración del ferrocarril y conlleva una inversión de unos 27 millones de euros.
Estas cuatro, actuaciones, según las cuentas ofrecidas por el ministro movilizarán unos 34 millones.
En las inmediaciones del Paseo del Arco de Ladrillo, al sur de la actual estación, llevará una inversión de 24 millones, pero aún no se ha licitado.
Con respecto del traslado a los nuevos talleres de Renfe, el ministro ha dado cuenta de una dotación de maquinaria por valor de 35 millones de euros, pero faltan aún determinadas autorizaciones, por lo que ha evitado ofrecer una fecha concreta para la apertura.
El ministro ha indicado que también se ha avanzado en el proyecto de la variante Este, que prevé una inversión de 198 millones de euros y cuya construcción llevará hasta 2022.
El alcalde de Valladolid, el socialista Óscar Puente, como miembro del Consejo de Administración de la SVAV, del que también forma parte Adif, Renfe y la Junta de Castilla y León, ha reconocido el compromiso del ministro el proyecto de integración del ferrocarril en la ciudad, lo que supondrá una inversión de 1.034 millones, de lo que 554 ya están ejecutados.
Después de reconocer que la SVAV ha pasado por "una situación desesperada" como consecuencia de una deuda de algo más de 100 millones de euros, Puente ha señalado que esta etapa ya se ha "dejado atrás" con "proyectos, financiación y certidumbre".
Se ha referido a la ubicación de la nueva estación de autobuses, con accesos desde la carretera de Madrid y la avenida de Segovia, y que estará integrada con la nueva estación de trenes, lo que, junto los nuevos pasos, supone un "impulso definitivo" en la integración ferroviaria en la ciudad en un proyecto que es a siete años.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha asegurado que la nueva estación de autobuses va a estar "acorde" con una ciudad como Valladolid.
.