Instalaciones radiactivas generan 17 metros cúbicos al año en residuos

Las instalaciones radiactivas españolas, unas 1.300, generan cada año una media de 17 metros cúbicos de residuos de media y[…]

Las instalaciones radiactivas españolas, unas 1.300, generan cada año una media de 17 metros cúbicos de residuos de media y baja intensidad y de diversa procedencia, como fuentes de radioterapia, materiales de usos de radioisótopos, fuentes de control de procesos o medidas industriales.

Estos datos han sido ofrecidos en conferencia de prensa por el jefe de Logística de la Empresa Nacional de Residuos (Enresa), Carlos Enríquez, quien ha añadido que la compañía mantiene contrato de retirada y almacenamiento con 915 de las 1.300 instalaciones radiactivas que hay censadas en España, y que el resto, o bien no generan residuos, o bien la actividad que generan procede del desmantelamiento.

Enríquez ha especificado que, de las que 915 instalaciones radiactivas que tienen contrato con Enresa, algo más del 30 por ciento son de uso médico (291), el 50 por ciento pertenece a diferentes ámbitos industriales (320), y entorno al 20 por ciento al campo de la investigación y la docencia (163).

El jefe de Logística de la compañía ha destacado que este tipo de instalaciones son las más ligadas a la vida cotidiana, y a pesar de ello, desde Enresa se realiza un trabajo "silencioso" para su control y para el almacenaje de sus residuos, de los que un cuatro por ciento sale de la comunidad andaluza, mientras que Madrid es la que produce más metros cúbicos de residuos de instalaciones radiactivas, seguida de Cataluña.

Publicidad

De estos residuos radiactivos se responsabilizan profesionales cualificados para que estos materiales sean gestionados acorde a sus características radiológicas, y siguen un proceso reglamentado hasta que finalmente son gestionados en la Instalación de Almacenamiento de Residuos Radiactivos Sólidos de El Cabril, en Córdoba.

Toda esta actividad se ha abordado hoy en las XVIII Jornadas de Instalaciones Radiactivas que ha organizado hoy Enresa en Córdoba y en las que participan más de medio centenar de personas, unas responsables directas de la gestión de residuos radiactivos generados en el ámbito hospitalario, industrial y de investigación, y otras relacionadas con esa gestión en grados distintos.

El objetivo, según ha explicado Enríquez, es "intercambiar experiencias y optimizar los procesos de gestión de los residuos radiactivos que se generan en sus actividades y que, aunque son poco conocidos, tienen una gran importancia en la vida cotidiana".

.

En portada

Noticias de