Hoteleros y comerciantes miran la llegada de la Semana Santa con optimismo

Comerciantes y hosteleros miran con optimismo la Semana Santa ante la previsión de que los hoteles de Madrid lleguen a[…]

Comerciantes y hosteleros miran con optimismo la Semana Santa ante la previsión de que los hoteles de Madrid lleguen a colgar el cartel de completo para el fin de semana del 15 y 16 de abril, cuando la ciudad espera una ocupación hotelera superior a la de 2016 debido al aumento de la llegada de turistas.

"En una gran mayoría, dado el nivel de reservas, probablemente se llegará al 100 %", ha indicado el presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, quien ha comentado que la ocupación hotelera aumentará entre un 10 y un 30 % con respecto al año pasado.

La estancia gira en torno a los tres y cinco días, siendo los más fuertes sábado y domingo, cuando esperan alcanzar el 90 % de las plazas ocupadas, mientras que el resto de días las reservas girarán "en torno al 65-75 %", ha explicado García.

Quienes llegan a la capital son turistas mayoritariamente extranjeros, procedentes de Estados Unidos, Reino Unido o Países Nórdicos, ya que, según el presidente de los hoteleros madrileños, "hay un vuelco del turismo internacional en la Comunidad de Madrid".

Publicidad

Pero los españoles, ha asegurado, esperan para hacer sus reservas "hasta el último momento", por lo que puede que aumente el número de nacionales que visiten la capital.

Los hoteleros madrileños han reconocido que los turistas prefieren estos establecimientos durante esta época del año, pero lo hacen con cautela, debido al "crecimiento descontrolado de las viviendas de uso turístico".

La web de planificación de viajes TripAdvisor ha ofrecido datos que sitúan a Madrid como el destino preferido de los viajeros y al hotel como el alojamiento más popular en Semana Santa para un 53 % de los viajero, seguido por un 26 % que optará por hospedarse en casa de amigos y familiares.

El número de españoles que planea desplazarse este año ha aumentado un 4 % con respecto al año pasado y, de los que viajen, el 67 % prefiere quedarse en España y el 29 %.

El precio medio de los hoteles españoles disponibles para reservar en esta página web es de 104 euros durante estos días, el mismo precio que los establecimientos de la Comunidad de Madrid.

Respecto al empleo, la agencia de recursos humanos Adecco muestra una previsión optimista respecto al aumento de contratos laborales durante la campaña de Semana Santa, siendo Madrid una de las regiones que presenta unas expectativas superiores a la media española, gracias al aumento del turismo nacional e internacional.

La Comunidad generará 19.600 empleos -por detrás de Cataluña y seguida de Andalucía-, lo que supone un incremento del 5% con respecto al año anterior.

Pero los comerciantes alertan que este empleo es estacional y que en hostelería "va por cosecha", ha dicho el presidente de la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras, Paco Carmona, dueño de 'Casa González', en la calle del León.

"Puede que la gente se anime a contratar, sobre todo temporales, pero es una creación de empleo poco sostenible, muy de temporada", ha señalado Carmona, al tiempo que ha comentado que, a largo plazo, quedará "muy poco o nada distinto a lo que hay".

Para los comercios este años será "más movidito", ya que la climatología será mejor que en 2016 y la gente "tiene menos miedo a gastar que años atrás", ha considerado.

"Habrá un poquitín más de alegría pero no creo que sea una barbaridad", ha explicado Carmona, que ha manifestado que los comerciantes esperan un crecimiento del 5% del consumo en estas fechas.

Según el comerciante y hostelero, el turismo durante esta época del año va relacionado con un incremento del consumo, al igual que ocurre en primavera, otoño e invierno, con visitantes mayoritariamente extranjeros, de más de 40 años y que buscan "turismo cultural" y gastronomía, "pero no de batalla", ha recalcado.

En cuanto al comercio vinculado a la gastronomía tradicional de Semana Santa, las cerca de 850 pastelerías de la Comunidad venderán casi 3,6 millones de torrijas, 2,1 millones de pestiños y 520.000 monas de Pascua, según las previsiones de la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid.

.

En portada

Noticias de