Hosteleros Albacete lanzan campaña 'Identifícate' con apoyo de Gobierno CLM

La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo (APEHT) de Albacete ha presentado hoy la campaña 'Identifícate' para que sus establecimientos[…]

La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo (APEHT) de Albacete ha presentado hoy la campaña 'Identifícate' para que sus establecimientos asociados cuenten con un distintivo en el que se aporte su nombre, fecha de licencia de apertura, antigüedad, licencia de turismo, categoría y registro sanitario.

Según han explicado en la presentación el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, y el presidente de la APEHT, David Giménez, y la gerente, Begoña Garijo, la campaña cuenta con una aportación de 5.000 euros por parte del Gobierno regional, que servirán para financiar el 50 % de un proyecto con el que "se pretende que la hostelería y el turismo sigan cumpliendo con sus clientes".

Giménez ha explicado que la campaña "es un ejemplo más que demuestra que la APEHT está activa, ideando nuevos proyectos, como es este punto de calidad, ventajoso para los más de 1.000 establecimientos asociados" y que "aporta una mayor seguridad y pretende lograr una mayor atracción de visitantes".

Y ha añadido que con este cartel, que se podrá visibilizar en las puertas de los establecimientos, "se quiere distinguir e identificar a nuestros hosteleros y empresas para tener mayor relevancia dentro del sector".

Publicidad

Actualmente, en la provincia de Albacete hay registrados por la Junta más de 4.000 establecimientos turísticos, con 2.103 bares y cafeterías, 475 restaurantes, 943 casas rurales, 279 apartamentos rurales con más de 1.150 plazas, y 183 hoteles, hostales y pensiones.

Además, 43 empresas de turismo activo, 8 campamentos, 14 albergues, 31 alojamientos singulares, 5 explotaciones de agroturismo, 92 agencias de viajes, 6 grupos de acción local y 3 asociaciones de turismo.

Por otro lado, el delegado de la Junta en Albacete ha asegurado que la provincia de Albacete cierra el 2018 con buenos datos de turismo y alojamientos, superando los 357.000 visitantes -13.000 más que en 2017- y 693.560 pernoctaciones, 10.000 más que el año anterior.

Ruiz ha concluido que el grado de ocupación hotelera en el 2018 fue del 31,1 %, por encima del 30,7 % que se registró el año anterior.

.

En portada

Noticias de