Hispania califica de no solicitada opa de Blackstone y promoverá alternativas
El Consejo de Administración de Hispania y la sociedad que gestiona esta empresa, Azora, han asegurado hoy que no tenían[…]
El Consejo de Administración de Hispania y la sociedad que gestiona esta empresa, Azora, han asegurado hoy que no tenían constancia de la intención de Blackstone de lanzar una opa sobre la sociedad cotizada de inversión inmobiliaria, que califica la oferta de "no solicitada" y afirma que "promoverá alternativas".
El 5 de abril, el fondo estadounidense anunció que había comprado, a través de Bidco, el 16,56 % de Hispania al inversor George Soros por 315,4 millones de euros y que había acordado lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre el cien por cien del capital de la socimi al precio por acción (17,45 euros), lo que supone valorarla en unos 1.900 millones de euros.
Según fuentes del mercado consultadas por Efe, la compañía considera que vale más que lo puesto sobre la mesa por Blackstone y ha advertido de que antes de que el fondo hiciera su anuncio había más firmas interesadas en Hispania porque representa una plataforma "única" y muy difícil de replicar sin los conocimientos y la gestión adecuados.
Ante una posible contraopa, sobre las 10.00 horas, las acciones de Hispania, especializada en activos hoteleros, subían el 0,86 % y se intercambiaban a 17,50 euros, precio superior al ofrecido por Blackstone pero inferior a los 18,50 que marcaba antes de que el fondo anunciara su opa.
"Ni el Consejo de Administración de Hispania ni su sociedad gestora, Azora Gestión, tenían constancia de la referida adquisición de acciones de la sociedad por Bidco, ni de su intención de formular la opa. En consecuencia, se trata de una oferta no solicitada", ha afirmado hoy la socimi en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En este contexto, añade el comunicado, "el Consejo de Administración, en defensa de los intereses de los accionistas, promoverá alternativas que maximicen el valor de la sociedad".
Para asistirle en la valoración de dichas alternativas, ha contratado como asesores financieros a Goldman Sachs International Limited, UBS Limited y JP Morgan Securities, y a Freshfields Bruckhaus Deringer y Uría Menéndez como asesores legales.
Según la misma fuente, el consejo de administración, con la asistencia de los asesores financieros y legales contratados, "se pronunciará en su debido momento sobre la opa, en cumplimiento de lo dispuesto en la normativa aplicable".