Granada impulsa proyecto pionero en España de recogida inteligente de basura

El Ayuntamiento de Granada implantará un laboratorio urbano pionero en el país para la recogida inteligente de basura, un sistema[…]

El Ayuntamiento de Granada implantará un laboratorio urbano pionero en el país para la recogida inteligente de basura, un sistema con una infraestructura en red y 420 sensores que permite conocer en tiempo real cómo de lleno está cada contenedor o actuar en función del clima o el tráfico.

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca (PSOE), ha presentado hoy el nuevo proyecto, puesto en marcha en colaboración con Ferrovial Servicios y Cisco, que pretende ser referente nacional en el uso de las nuevas tecnologías al servicio de la ciudadanía y el medio ambiente.

Cuenca ha considerado que Granada da así un paso para convertirse en ciudad inteligente con una plataforma que superará los 420 sensores en contenedores de casi toda la ciudad que permiten conocer en tiempo real información detallada del estado de llenado de los mismos.

Esta información permitirá, mediante la aplicación de modelos analíticos y de algoritmos, prever y establecer las rutas de los camiones para que la recogida de basura sea más eficiente y se ajuste a las necesidades de cada zona de Granada.

Publicidad

La implantación del nuevo proyecto lleva pareja la instalación de una red de antenas de comunicación, enclavadas en puntos estratégicos de la ciudad, una plataforma de última generación con capacidad para abordar de forma integral la información de los servicios urbanos.

El alcalde ha señalado que este nuevo proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la reducción de la contaminación ambiental y el ruido gracias a la posibilidad de emplear un menor número de vehículos de recogida.

El director general de Ferrovial, Ignacio Gastón, ha apuntado que la red permitirá además tomar decisiones basadas en el tráfico, eventos especiales en cada barrio o las condiciones climatológicas y ha adelantado que comenzará con contenedores de envases de carga lateral.

"Se podrá detectar de forma inmediata en la plataforma un incendio o algún tipo de vandalismo porque cada contenedor tiene sensores de movimiento", ha explicado Gastón, que ha añadido que el sistema servirá además para el mantenimiento de los contenedores.

El sistema opera con frecuencia abierta y cubre casi el 80 % de la ciudad, con excepción de momento del centro histórico, en el que se recoge la basura con carga trasera.

.

En portada

Noticias de