Gobierno insta "acelerar el paso" para estar "a la cabeza" de digitalización
El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, Francisco Polo, ha dicho hoy que[…]
El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, Francisco Polo, ha dicho hoy que el Gobierno "tiene clara su apuesta por una nación emprendedora" y ha apostado por "acelerar el paso" para situar a España a la cabeza de una digitalización que "llegue a todos".
Polo ha participado en un curso sobre transformación digital de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, donde ha señalado que las condiciones de partida de España para la digitalización "son buenas", aunque ha apuntado la necesidad de mejorar las competencias digitales y el capital humano.
El objetivo del Gobierno es, ha añadido, que España "no sea solamente un mercado sofisticado", que, a su juicio, "ya lo es en buena medida", sino también "un motor de innovación de clase mundial".
Para ello, el secretario de Estado ha abogado por "redoblar esfuerzos" trabajando "mucho más estrechamente" con empresas y emprendedores, y ha apostado por que la "mano invisible del mercado se deje guiar por la mano visible de un Gobierno responsable y valiente".
Polo ha reconocido que para hacer avanzar la sociedad de la información se han hecho "cosas bien", aunque ha puntualizado que "queda un amplio margen de mejora, particularmente en habilidades digitales", y ha incidido en que España "reúne las condiciones para situarse a la vanguardia de la economía digital".
Así, ha recordado que, según el índice de este año que elabora la Comisión Europea, España cuenta con un "enorme desarrollo" en infraestructuras y en la digitalización de los servicios públicos.
De hecho, ha destacado que ocupa el décimo puesto entre los países europeos, por encima de Alemania, Francia e Italia, y con una mejora de dos posiciones respecto al año pasado, gracias fundamentalmente al avance en la digitalización de las empresas.
"Reunimos condiciones necesarias, pero no suficientes para estar entre los líderes", ha reiterado Polo, quien ha recalcado que en la transformación digital "todo el mundo cuenta y nadie tiene el monopolio del talento".
Y ha abogado por "fortalecer los derechos y obligaciones en el marco tecnológico, asegurar la inclusión, la diversidad y combatir todas las brechas digitales que están apareciendo, con especial hincapié en la de género".
"El verdadero reto es acelerar el paso y hacerlo en todos los sectores de la economía y que llegue a todas las empresas y a todas las personas y, para ello, la labor ha de ser doble: operando e inspirando", ha concluido Polo.