Gobierno continuará apoyando proyecto de acuicultura ecológica de Sonrionansa

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha asegurado hoy que el Gobierno seguirá apostando por proyectos[…]

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha asegurado hoy que el Gobierno seguirá apostando por proyectos empresariales "viables", que aúnen sostenibilidad y un "alto" nivel tecnológico, como la piscifactoría Sonrionansa, en el estuario de Tina Menor, ha señalado.

El consejero, que se ha reunido con los representantes de la firma, Martín Alonso y Antonio Sainz, ha mostrado su satisfacción por la buena marcha de la empresa que en el último año ha puesto en marcha, con el apoyo del Gobierno, un criadero ecológico de alevines de dorada y lubina y ha creado 17 nuevos puestos de trabajo.

Los propietarios de la antigua Tinamenor, hoy denominada Sonrionansa, han agradecido el apoyo de la consejería a este proyecto que, en un año, ha transformado las instalaciones para adaptarlas al cultivo ecológico de alevines de lubina y dorada, que después venden a piscifactorías para su engorde.

Según ha informado hoy el Gobierno en un comunicado, desde enero de 2017 esta empresa ha invertido 4 millones de euros, de los que el Gobierno les ha concedido en diferentes líneas de ayudas y en libre concurrencia competitiva en torno a unos 800.000 euros.

Publicidad

La plantilla de la empresa ha pasado de 40 trabajadores, de los que 34 estaban en regulación de empleo, a 57 operarios, y las previsiones para 2019 es duplicar la producción de la anterior piscifactoría.

Alonso y Sainz han explicado a Oria que las inversiones realizadas han tenido un alcance muy superior al que estaba previsto en cuanto a complejidad técnica, ya que la transformación a cultivo ecológico, con peces de alta calidad, ha supuesto el desarrollo de procesos innovadores.

También han destacado que la necesidad de mantener los niveles bacterianos bajos, con una calidad del agua magnífica y sin los apoyos químicos que tiene la acuicultura tradicional, les ha obligado a implantar procedimientos "altamente novedosos" que han despertado "mucho" interés entre los técnicos europeos de cultivos marinos.

Algo que también ha situado a Sonrionansa, según sus responsables, a la cabeza tecnológica del sector, con una acuicultura ecológica "pionera" en Europa y "estandarte" de la sostenibilidad y protección del medio ambiente.

Además, han señalado al consejero que el proyecto ha despertado también "mucho" interés entre las grandes cadenas de distribución de alimentación, algo "esencial", han apuntado, para garantizar la viabilidad de la planta.

Y han añadido que la instalación, en un año entero de ciclo de venta, ha batido el récord en número de clientes, con 17 productores diferentes que se encuentran "muy satisfechos" con los nuevos alevines ecológicos, por su capacidad de engorde y su baja mortandad.

.

En portada

Noticias de