Getlink espera seguir creciendo al mismo ritmo pese al "brexit"

El presidente de Getlink, Jacques Gounon, afirmó hoy a Efe en una entrevista que su empresa, que explota el túnel[…]

El presidente de Getlink, Jacques Gounon, afirmó hoy a Efe en una entrevista que su empresa, que explota el túnel ferroviario submarino que conecta Francia con Inglaterra, seguirá creciendo al ritmo de los últimos años pese al impacto que pudiera tener la salida del Reino Unido de la UE.

El valor de las mercancías transportadas por el eurotúnel en uno y otro sentido alcanzó los 137.800 millones de euros en 2016, lo que significó un incremento superior al 20 % en dos años y el 26 % de los intercambios comerciales entre el Reino Unido y la UE, según concluyó Ernst & Young en un estudio dedicado a esa infraestructura.

Gounon consideró que en las negociaciones por el "brexit" entre Londres y Bruselas "la razón acabará por imponerse", y que por tanto las transacciones de bienes y los viajes de personas no deberían resentirse.

Pero en cualquier caso, afirmó que si hubiera una ralentización por unos mayores controles fronterizos, Getlink se encontraría en posición de ventaja en términos comparativos porque ofrece mayor rapidez en el transporte que la vía marítima.

Publicidad

También hizo notar que Getlink ha conseguido "impermeabilizar" sus instalaciones ante el riesgo de intrusión de inmigrantes que tratan de entrar de forma clandestina al Reino Unido, gracias a lo cual no ha tenido incidentes de ese tipo desde octubre de 2015.

El presidente de la compañía recordó que la influencia del eurotúnel llega a toda Europa y se refirió a la importancia que tiene para los intercambios entre el Reino Unido y España.

Por allí pasaron en 2016 un 34,4 % de las exportaciones británicas a España (por valor de 5.200 millones de euros) y un 11,8 % de los flujos en el sentido inverso (2.600 millones, lo que incluyó 193 millones de productos frescos).

Uno de los negocios más prometedores para el futuro del túnel submarino es la paquetería exprés, que progresa -destacó Gounon- a un ritmo del 20 % y que algunos días supone un millón de unidades en sus convoyes ferroviarios.

El grupo franco-británico se ha diversificado, sobre todo con su filial de transporte de mercancías por ferrocarril Europort, que desarrolla su actividad esencialmente en Francia, pero también en Bélgica y en otros países del norte de Europa. Representa una actividad de unos 150 millones de euros anuales.

Aunque el presidente de Getlink reconoció que "España es un país interesante" a la vista de su recuperación tras la crisis, descartó al menos a corto plazo su implantación directa allí, entre otras cosas porque su competidor directo SNCF gestiona junto a Renfe el tramo transfronterizo Perpiñán-Figueras.

Otro de sus vectores de desarrollo es el proyecto de una interconexión eléctrica entre Francia y el Reino Unido por el eurotúnel, en la que va a invertir 600 millones de euros y que debería entrar en servicio en 2020.

Gounon dijo que espera que ese negocio le aporte 100 millones de euros de ingresos anuales y 80 millones de resultado bruto operativo (Ebitda), de forma que supondrá un 15 % suplementario de rentabilidad.

.

En portada

Noticias de