Fundación Osborne convoca el I Certamen de Diseño de Moda Sostenible

Una convocatoria dirigida a profesionales de diseño de moda de menos de 30 años y alineada con uno de los objetivos de la fundación: la formación de los jóvenes orientada a favorecer su empleabilidad, fomentando la cultura del emprendimiento y la innovación

Una convocatoria dirigida a profesionales de diseño de moda de menos de 30 años y alineada con uno de los objetivos de la fundación: la formación de los jóvenes orientada a favorecer su empleabilidad, fomentando la cultura del emprendimiento y la innovación

Fundación Osborne acaba de convocar junto con AMSE (Asociación de Moda Sostenible de España) su I Certamen de Diseño de Moda Sostenible del Toro de Osborne dirigido a estudiantes y profesionales de diseño de moda de menos de 30 años.

Publicidad

El fin de esta convocatoria es, por un lado dar visibilidad a jóvenes diseñadores, mediante la difusión por parte de la Fundación de los trabajos presentados. Además, la Fundación pretende facilitar la entrada en el mundo laboral al joven diseñador ganador del Premio mediante un Master en Moda Sostenible. Por último, la convocatoria pretende concienciar acerca de la importancia del uso de materiales orgánicos y reciclados en la moda.

Todas las propuestas que se presenten a concurso deberán ser gráficas y estar basadas en la silueta del Toro de Osborne, que no se podrá alterar, con un tratamiento estilístico, técnico y cromático libre. El 23 de abril de 2020 Fundación Osborne organizará un desfile con todas las propuestas finalistas, haciéndolo coincidir con la Fashion Revolution, así se dará a conocer al ganador del certamen y tendrá más difusión. Al finalizar el desfile, las propuestas de los finalistas se expondrán en la sala Fundación Osborne y en otras salas acordadas por AMSE.

El ganador del Certamen recibirá como premio un Master de formación en materia de "Moda sostenible", impartido por dos expertas de renombre en materia de sostenibilidad, con una amplia carrera en formación como son Gema Gómez CEO de Slow Fashion Next y co coordinadora nacional de la campaña Fashion Revolution y Susana Vela Covisa, CEO de Polkapress Comunicación y organizadora de Atelier Couture.

El certamen cuanta con un jurado de primer nivel compuesto por: Marina López, diseñadora y presidenta de AMSE; el estilista Charly Rodiguez; Gema Gómez, coordinadora nacional de la Fashion Revolution y CEO de Slow Fashion Next; Susana Vela, CEO de Polkapress Comunicación y organizadora de Atelier Couture; Xenia Tostado, actriz española y CEO de Yocare, marca de moda sostenible; Y por último un representante de la Fundación Osborne.

// Fecha límite de presentación de propuestas: 15 de abril de 2020

// Las bases del concurso pueden consultarse en la Web de la Fundación Osborne

Fuente Comunicae

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de