Freshuelva solicita al Gobierno negociación protocolo para exportar a China

La Asociación de Productores y Exportadores de Fresa y Frutos Rojos de Huelva, Freshuelva, ha solicitado al Ministerio de Agricultura[…]

La Asociación de Productores y Exportadores de Fresa y Frutos Rojos de Huelva, Freshuelva, ha solicitado al Ministerio de Agricultura y de Economía el inicio de las gestiones para negociar un protocolo que les permita exportar a China.

La petición obedece a la apuesta por diversificar las exportaciones y a que China, según el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, es uno de los destinos considerados de interés, según ha informado Fepex en un comunicado.

El sector pretende que el protocolo que se negocie para la exportación a ese país asiático sea parecido al que ya ha firmado Chile con este destino para el arándano.

Junto a la diversificación de las exportaciones, el sector agrupado en Freshuelva apuesta también por mercados europeos como Reino Unido o los países escandinavos donde se quieren reforzar las ventas por el interés del consumidor que relaciona los frutos rojos con sus propiedades saludables.

Publicidad

El sector busca además mayor presencia en los países árabes donde ya se ha comenzado a exportar la mora.

La superficie plantada de frutos rojos para la campaña de 2018 en Huelva, provincia que agrupa más del 95 % de la producción y comercialización en España, ha crecido un 11,12 % con relación al año anterior, totalizando 11.145 hectáreas, según datos de Freshuelva.

El arándano es uno de los frutos rojos que más está creciendo; en Huelva la superficie ha pasado de 1.150 hectáreas en la campaña 2013/2014 a 2.858 hectáreas en la 2017/2018.

Huelva compite a nivel internacional con otros países en los que se está experimentando un "boom" de los frutos rojos, y especialmente del arándano.

En Chile en la campaña pasada se exportaron 103.000 toneladas; en Perú, en cuatro años esperan exportar 120.000 toneladas y en Argentina, el mercado nacional del arándano está en aumento con una superficie de entre 1.900 y 2.100 hectáreas.

.

En portada

Noticias de