Foro Bimtecnia pretende extender la industria de la nueva construcción

El Foro Internacional de la Construcción Inteligente (Bimtecnia), que se celebrará en Valladolid del 12 al 14 de diciembre próximo,[…]

El Foro Internacional de la Construcción Inteligente (Bimtecnia), que se celebrará en Valladolid del 12 al 14 de diciembre próximo, pretende extender la nueva industria de la edificación apoyada en las nuevas tecnologías, especialmente la digital, y la confluencia de distintas profesiones.

Este objetivo se ha puesto de manifiesto hoy en la presentación del Foro, organizado por el clúster de Habitat y Construcción Eficiente de Castilla y León AEICE, a responsables de empresas y de colegios profesionales, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones.

El presidente del clúster, Alejandro Miranda, ha explicado en declaraciones a los periodistas que el encuentro, en el que se darán cita 350 profesionales de la edificación, servirá para "acercar las ventajas competitivas de implantar la digitalización en todos los procesos de la construcción".

Miranda ha asegurado que el Foro "aglutinará" a directivos de las empresas, colegios profesionales y universidades, entre otros colectivos, para que conozcan las nuevas herramientas tecnológicas y su aprovechamiento con el objetivo de mejorar la competitividad y el posicionamiento en los nuevos mercados.

Publicidad

El consejero de Fomento y Medio ha reconocido que "aun hay mucho por hacer" en el aprovechamiento de las nuevas herramientas digitales para avanzar en la industria de la construcción, tanto en los privado como en lo público.

Juan Carlos Suárez-Quiñones ha comprometido el apoyo de la Junta de Castilla y León a las iniciativas basadas en la industrialización inteligente, ecológica y sostenible y ha advertido que para el desarrollo de la nueva industria de la construcción hacen falta formación y especialización.

.

En portada

Noticias de