Fenadismer calcula que en España hay 200.000 camiones afectados por el cártel

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) calcula que el número de adquisiciones de vehículos afectados por[…]

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) calcula que el número de adquisiciones de vehículos afectados por el cártel de fabricantes de camiones ascienden en España a 200.000 unidades de un total de alrededor de 10 millones que hay en toda la UE.

La patronal ha informado hoy de que el Diario Oficial de la Comisión Europea (CE) ha publicado ya la resolución sancionadora íntegra relativa al procedimiento sancionador impuesto contra los principales fabricantes europeos de vehículos industriales: Daf, Daimler-Mercedes, Iveco, Man y Renault-Volvo, por prácticas anticompetitivas.

En consecuencia, a partir de ahora se abre el plazo para que los transportistas afectados puedan interponer las correspondientes reclamaciones contra dichos fabricantes por los perjuicios ocasionados.

La CE impuso en julio de 2016 una multa récord de 2.930 millones de euros a fabricantes de camiones pesados y de tonelaje medio por participar durante 14 años en un cártel formado por los citadas firmas que comenzó en 1997 y duró hasta que la autoridad ejecutiva europea efectuó en 2011 inspecciones no anunciadas en el sector.

Publicidad

La sanción fue impuesta por fijación en los precios de venta de dichos vehículos, así como por retrasar deliberadamente la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de sus camiones.

Fenadismer ha matizado que, en el caso de Scania, pese a formar parte del referido cártel, al no haber admitido su participación en los hechos denunciados, a diferencia de las restantes marcas, está pendiente de que la CE dicte una resolución específica, lo que conllevará incluso una sanción económica de mayor cuantía de reconocerse su participación en el acuerdo de precios entre los fabricantes.

La patronal ha recordado que, para facilitar la interposición de las correspondientes reclamaciones, se constituyó la Plataforma de Afectados por el Cártel de camiones, a la cual puede adherirse cualquier empresario autónomo o sociedad que hubiera adquirido entre 1997 y 2011 algún vehículo nuevo de transporte de mercancías de masa máxima superior a 6 toneladas de cualesquiera de las marcas citadas, siendo indiferente que el camión en la actualidad se encuentre en activo o dado de baja.

En portada

Noticias de