Faes Farma espera subir su beneficio un 20 % este año

Faes Farma espera elevar este año su beneficio neto consolidado entre un 19 % y un 21 %, para alcanzar[…]

Faes Farma espera elevar este año su beneficio neto consolidado entre un 19 % y un 21 %, para alcanzar los 50 ó 51 millones de euros, y la cifra de negocio un 14 %-15 %, hasta los 319-322 millones, según ha anunciado hoy la farmacéutica vizcaína durante su Junta General de Accionistas.

La Junta ha aprobado la distribución de un dividendo en metálico a pagar a partir del próximo 2 de julio por importe de 0,02 euros brutos por acción, con lo que, sumada esta cantidad a los 0,10 euros por acción correspondientes al dividendo flexible abonado en el pasado enero, eleva la retribución total para aquellos accionistas que optaron por el cobro en metálico de este último dividendo hasta los 0,12 euros. Dicha cantidad supone un aumento del 11,1 % sobre la cifra abonada en el año anterior.

Dada la buena acogida de este tipo de retribución en años precedentes, la Junta ha aprobado también una ampliación de capital con cargo a reservas con el objeto de atender a los accionistas del grupo bajo la fórmula de dividendo flexible con cargo al ejercicio 2018 en el periodo venidero.

Los accionistas han aprobado el balance y la cuenta de resultados correspondientes a 2017, un ejercicio en el que Faes Farma obtuvo unos resultados récord: La compañía cerró el año con una cifra de negocio consolidada de 274,6 millones de euros, un 20,1 % más respecto a 2016, mientras que el beneficio neto consolidado creció un 15,1 %, hasta alcanzar los 42,1 millones de euros, el más elevado en la historia de la compañía.

Publicidad

De cara a este 2018, las estimaciones de la empresa siguen siendo positivas, lo que permite adelantar crecimientos en términos porcentuales y el logro de nuevos máximos absolutos en las principales magnitudes de la cuenta de resultados.

Los planes de la empresa pasan por la continuidad en el impulso de las inversiones industriales: el bienio 2017-2018 concentrará más de 20 millones de euros de inversión. Además, Farma tiene como objetivo realizar adquisiciones de productos y/o compañías en España, para lo que la empresa ha asegurado que cuenta con un nivel de caja y financiación bancaria disponible suficiente.

Respecto a la plantilla, Faes Farma tiene como prioridad la creación de empleo estable. Así, en 2017 se incorporaron 324 personas, de las cuáles 253 procedían de los nuevos negocios incorporados al perímetro del Grupo, para alcanzar un total de 1.174 personas, de las que el 53 % son mujeres.

.

En portada

Noticias de