Fabiola de Palencia busca una marca de calidad que la distinga de otros panes
La Asociación de Fabricantes de Pan de Palencia avanza en la consecución de una marca de garantía para la fabiola[…]
La Asociación de Fabricantes de Pan de Palencia avanza en la consecución de una marca de garantía para la fabiola de Palencia, un producto cuya singularidad se quiere reivindicar con esta distinción, que podría ser una realidad a principios el año que viene.
Precisamente para promocionar el consumo de pan y difundir la singularidad de la fabiola en particular, la Asociación de Fabricantes de Pan de Palencia y el Centro Tecnológico de Cereales CETECE, han organizado la Semana del Pan, que se celebrara en la capital entre el 16 y el 21 de octubre con la colaboración de la Diputación de Palencia y el periódico El Norte de Castilla.
El objetivo de la Semana del Pan, que coincide con el Día Internacional del Pan el próximo 16 de octubre, es "animar al consumo de pan de calidad" y defender sus valores nutricionales y la actividad del sector panadero, según ha explicado en una rueda de prensa el presidente de la Asociación de Fabricantes de Pan de Palencia, Bizien Serrano.
Además uno de los objetivos inmediatos de la asociación de fabricantes es conseguir una marca de garantía para distinguir la fabiola de otros tipos de pan y fomentar el consumo de este producto que es una de las "señas de identidad" de los panaderos palentinos.
Al respecto ha asegurado que ya disponen del estudio histórico y del reglamento de uso de la marca de garantía elaborado por el CETECE, que se presentará en breve al ITACYL para lograr su certificación.
"Creo que no va a haber ningún problema y a principios de 2018 las panaderías de Palencia tendrán esa marca y podrán dar un valor añadido a un producto que se hace con una excelente calidad", ha afirmado el presidente del CETECE, Javier Labarga.
Además, Labarga ha aprovechado para llamar la atención sobre el dato de que en los últimos cuarenta años se haya reducido drásticamente el consumo de pan, -de los 134 kilos por habitante y años de 1970 a los 35 kilos por habitante y año en 2016-, debido a "las falsedades" que se han difundido entorno a este producto, que, según ha subrayado "no engorda" y tiene grandes cualidades nutricionales.
En cuanto a los actos previstos para la celebración de la Semana del Pan, se han organizado actividades para todo tipo de público, con talleres de elaboración de pan, visitas a la exposición del pan que se instalará en el CETECE, talleres para aprender a elaborarlo en casa y charlas nutricionales sobre el valor del pan en una alimentación equilibrada.
Además, el maestro de panaderos Josep Pascual impartirá varias jornadas de formación dirigidas a profesionales y el sábado 21 de octubre se celebrará la II Feria de la Fabiola en la Plaza Mayor de Palencia, en la que habrá un taller de elaboración y una cata de pan.
.