F.Vara destaca que la Ley de Cooperativas hará más competitivo al sector
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha subrayado que la Ley de Cooperativas de Extremadura es fruto de[…]
El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, ha subrayado que la Ley de Cooperativas de Extremadura es fruto de un "amplio" diálogo y consenso y permitirá a sectores punteros, como el agroalimentario, ser más competitivo, abrir nuevos mercados, modernizarse e innovar.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha realizado estas declaraciones en Mérida, donde ha participado en la presentación de la nueva Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura, un acto al que también ha asistido la consejera de Economía e Infraestructuras, Olga García,
En su intervención ha explicado que esta norma es resultado de las Jornadas de Cooperativas Agroalimentarias celebradas en noviembre de 2015, en las que se puso en evidencia, después de un análisis autocrítico, que la anterior norma había cumplido su tiempo.
En estos tres años, ha indicado, se ha trabajado a fondo para elaborar una norma que fuera "la ley de todos y, desde luego, fuera la ley del sector", dando como resultado una norma "ampliamente apoyada", también por el PP, al que ha agradecido este respaldo.
Durante su intervención, según informa la Junta en una nota, Fernández Vara también ha aludido a las dos grandes crisis que se produjeron en el mundo cooperativo extremeño (CAVAL y ACOREX), argumentando que la causa que las produjo fue la desnaturalización de su objetivo primigenio, "unirse para comprar insumos más barato y vender productos más caros".
En ese punto, ha incidido en que esa reflexión sirvió para plantear un cambio en el modelo cooperativo extremeño, que ha venido de la mano de esta Ley.
Asimismo, ha señalado como un avance "muy positivo" de esta norma su aspiración para conseguir la paridad en los consejos rectores, que a partir de ahora deberán estar integrados, al menos, por un número de mujeres proporcional al número de socias cooperativistas.
Por su parte, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, Ángel Pacheco, también presente en el acto, ha destacado que esta ley "hará evolucionar al sistema cooperativo para el futuro".
En declaraciones a los medios, tras valorar el consenso que ha marcado su redacción, ha explicado que "se ha adaptado mucho más a nuestra realidad" frente a la anterior de 1998, "muy rígida" y "obsoleta" en la actualidad.
Las cooperativas tendrán ahora que adaptar sus estatutos a la nueva ley, una norma "muy flexible" que, entre las mejoras resaltadas por Pachecho, incluye la web corporativa y poder hacer comunicaciones y convocatorias telemáticamente.
A ellas ha sumado la definición de la actividad cooperativizada para obtener la condición de socio y el reconocimiento "a una práctica muy habitual en todas las cooperativas", la división de su estructura en secciones, que pueden llevar una contabilidad y responsabilidad independientes.
.