Empresa de Castellón crea sistema que facilita el pago de peajes en Portugal
La empresa tecnológica de Castellón "PaynoPain" es la responsable del sistema que facilita el pago a turistas extranjeros de los[…]
La empresa tecnológica de Castellón "PaynoPain" es la responsable del sistema que facilita el pago a turistas extranjeros de los peajes electrónicos en Portugal, después de ganar un concurso al que se presentó junto con un socio luso.
Así lo informó hoy la compañía en un comunicado, en el que precisó que este "innovador" sistema ya se encuentra operativo al 100 % y está previsto que se encargue del cobro de cerca de tres millones de desplazamientos por año.
El concurso lanzado por Infraestructuras de Portugal -la entidad pública que gestiona las carreteras del país- fue adjudicado a la castellonense "PaynoPain" y a la lusa "Pagaqui" por un valor superior a los 309.000 euros más IVA, de acuerdo con el contrato divulgado públicamente por la concesionaria.
El Gobierno portugués implementó este tipo de peajes -sin cabinas ni barreras físicas- en algunas de sus principales autopistas a partir de 2010, y su funcionamiento se basa en la instalación de una serie de pórticos electrónicos con cámaras a lo largo de la carretera capaces de detectar la matrícula y que automáticamente cargan el importe al conductor.
Este sistema, sin embargo, presenta dificultades a la hora de cobrar a vehículos con matrícula extranjera, lo que obligó al Gobierno luso a plantear soluciones alternativas.
Una de ellas es la aparición de "Easy Tolls", puntos instalados en vías de servicio junto a estas autopistas donde se puede asociar la matrícula a una tarjeta de crédito en la que se cobrará el importe total.
Un portavoz de "PaynoPain" explicó hoy en declaraciones a EFE que la tecnología creada por la compañía es utilizada precisamente a la hora de gestionar el cobro de estos peajes en la cuenta bancaria del conductor.
El sistema se encuentra disponible en las autopistas A22, entre Andalucía y la región lusa del Algarve; la A24, entre Galicia y Oporto; la A25, limítrofe con Salamanca; y la A28, también al norte del país.
Infraestructuras de Portugal lanzó ayer un aviso sobre la "complejidad" del sistema de peajes electrónicos a los conductores españoles de cara a las vacaciones de Semana Santa, y les recomendó preparar con antelación su viaje para pagar por circular en estas autopistas y no arriesgarse a recibir una multa.
.