Embalses de la cuenca del Ebro, al 39,9% tras bajar un 1,2% la última semana

Los tres embalses riojanos de la Cuenca Hidrográfica del Ebro (CHE) se encuentran al 39,9 por ciento de su capacidad,[…]

Los tres embalses riojanos de la Cuenca Hidrográfica del Ebro (CHE) se encuentran al 39,9 por ciento de su capacidad, después de descender en la última semana un 1,2 por ciento.

Según los datos proporcionados hoy por la CHE, los embalses riojanos han perdido 2,1 hectómetros cúbicos de agua embalsada en la última semana, cuando había 54,7 de los 135,8 posibles.

El embalse de Pajares es el que tiene un mayor volumen de agua embalsada respecto a su capacidad total, ya que está al 43,6 %, con 15,4 hectómetros cúbicos de los 35,2 que puede contener, tras perder esta semana 0,29.

En un porcentaje similar está el de Mansilla, con un 41 % de su capacidad y 27,7 hectómetros de 67,7 posibles, tras perder 1,4 en los últimos siete días.

Publicidad

El que tiene menos agua embalsada es el González Lacasa, que se encuentra al 35,1 % de su capacidad con 11,6 hectómetros de 32,9 posibles, tras desembalsar 0,51.

El volumen de agua embalsada en la cuenca hidrográfica del Ebro se sitúa al 63,4 por ciento de su capacidad con 4.846 hectómetros cúbicos de los 7.639 que pueden albergar en su totalidad, tras disminuir su nivel un 0,1 por ciento la última semana.

Según los datos de la CHE, en la misma semana del año pasado la situación era de 3.251 hectómetros cúbicos, con el 42,6 por ciento del total.

El promedio de los últimos cinco años se sitúa en el 54,9 por ciento, con 4.196 hectómetros cúbicos.

En la actualidad, el agua embalsada supera el promedio de los últimos cinco años y se encuentra por encima de la cifra del año pasado y de la del mínimo del último lustro, que se produjo en 2017, con 3.251 hectómetros cúbicos y el 43 % de la capacidad total.

Los pantanos de la margen derecha se encuentran al 40 % de su capacidad con 256 hm3, por encima de la reserva de 2017, que fue de 158,8 hm3 y el 25 %, y en la misma situación que en el promedio de los últimos cinco años (40 % y 255 hm3).

La energía hidroeléctrica potencial en esta fecha es de 2.649 GWh, lo que representa un 62 % de la capacidad máxima de la Cuenca.

.

En portada

Noticias de