El restaurante Marea Alta abrirá en agosto tras una inversión de 4 millones

El restaurante Marea Alta, situado en las plantas 23, 24 y 25 de la Torre Colón, ubicación que ofrece vistas[…]

El restaurante Marea Alta, situado en las plantas 23, 24 y 25 de la Torre Colón, ubicación que ofrece vistas de Barcelona, abrirá sus puertas en agosto después de una inversión cercana a los cuatro millones de euros.

En un encuentro con periodistas, el socio y copropietario de Marea Alta, Enrique Valentí, ha explicado que tras esta inversión, que empleará a 35 personas en el restaurante, se encuentran tres familias catalanas, de las que no ha dado más detalle.

Valentí ha destacado las "grandes dificultades" que supone realizar unas obras a más de cien metros de altura y lo ha ejemplificado con el reto de subir hasta el restaurante una escalera de cuatro toneladas de peso, que se llevará a cabo en las próximas semanas.

El restaurante Marea Alta cuenta con tres plantas, dos de ellas de unos 365 metros cuadrados y una tercera de 285, que suman un total de unos 1.000 metros cuadrados de superficie para acoger a 200 personas, entre comensales y clientes de la coctelería.

Publicidad

En este sentido, la planta 24 estará dedicada al restaurante en sí, ambientado como un barco pesquero del norte de España y en el que se servirán pescados ahumados, al natural y marinados, y guisos de mar y montaña a un total de 110 comensales.

En cambio, la planta 23 acogerá el espacio Marea Baja, con capacidad para 90 personas y dedicado a los cócteles de sangría, una apuesta personal de la propiedad, que quiere poner en valor una bebida "muy valorada por los turistas y poco por los españoles", ha comentado.

La altura de este restaurante, que tendrá un precio medio de unos 50 euros por comensal, ofrece a los clientes unas vistas de 365 grados "espectaculares" de Barcelona, ha dicho Valentí.

No obstante, el socio de Marea Alta ha asegurado que no venderán el acceso a estas vistas como tal, sino que formarán parte de la experiencia que tengan los clientes del restaurante.

Por otro lado, Valentí se ha mostrado crítico con la actual moratoria de permisos en el distrito de Ciutat Vella impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, que ha comportado sobrecostes a la propiedad, aunque no ha querido entrar en más polémicas.

.

En portada

Noticias de